Categorías
Curiosidades

¿Por qué algunas ruedas de camión nunca tocan el suelo? ¡Secreto al fin revelado!

Seguramente alguna vez viste un camión con ruedas traseras que no tocan el asfalto y pensaste que algo andaba mal.

Sin embargo, esta particularidad tiene una explicación técnica muy precisa.

Te recomendamos: ¿Tenés un teléfono que ya no usas? Cuatro alternativas para darle uso a un celular viejo

Se trata de un sistema pensado para optimizar el rendimiento y el consumo del vehículo.

El secreto de los ejes retráctiles

Los camiones pesados, sobre todo los de transporte de carga a larga distancia, suelen estar equipados con ejes retráctiles o elevables.

Estos ejes adicionales no permanecen todo el tiempo en contacto con el suelo: suben o bajan según el peso que esté transportando el camión.

Cuando el vehículo está vacío o lleva poca carga, el sistema eleva estos ejes para:

  • Disminuir el consumo de combustible al reducir la fricción.

  • Evitar el desgaste innecesario de los neumáticos.

  • Mejorar la maniobrabilidad en calles o accesos angostos.

En cambio, cuando el camión va cargado, los ejes bajan automáticamente mediante sistemas neumáticos o hidráulicos.

De este modo, se distribuye mejor el peso y se protege tanto el vehículo como la ruta por la que circula.

Cómo se distribuye el peso

En el caso de los camiones de gran porte, transportar varias toneladas implica un gran esfuerzo para el chasis, los neumáticos y el pavimento.

Por eso, al estar totalmente cargados, necesitan que más ruedas toquen el suelo. Esto se traduce en:

  • Mayor estabilidad en curvas o frenadas.

  • Menor presión por rueda, lo que evita roturas y desgaste.

  • Mejor tracción y control del vehículo en todo momento.

Cuando la carga es mínima o inexistente, estos ejes se levantan para permitir un viaje más eficiente, con menor esfuerzo mecánico y menos consumo.

Qué dice la física detrás de este sistema

Desde el punto de vista técnico, más ruedas sobre el piso distribuyen mejor los esfuerzos que actúan sobre el chasis, evitando deformaciones o fisuras.

En cambio, cuando se levantan los ejes, se minimizan los roces y las cargas que generan fatiga en los rodamientos o los neumáticos.

Esta alternancia entre ejes arriba o abajo permite extender la vida útil del camión y ahorrar en mantenimiento.

Que algunas ruedas no toquen el suelo no es un error ni un truco: es una decisión de ingeniería pensada para mejorar el rendimiento, cuidar el equipo y hacer más eficiente cada viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *