Categorías
Curiosidades

Nunca dejes tu cargador conectado a un enchufe sin tu teléfono. Aquí están las tres razones principales

¿Sos de los que dejan el cargador del celular enchufado todo el día aunque no estén cargando nada?

A simple vista parece una costumbre inofensiva, pero la realidad es que puede traerte más de un problema.

Te recomendamos: ¿Qué electrodoméstico conviene comprar: caloventor, estufa eléctrica o aire acondicionado con calefactor?

Desde gastar de más en la boleta de luz hasta correr riesgos eléctricos dentro de tu casa, mantener el cargador conectado sin necesidad no es una buena idea.

Por comodidad o por olvido solemos dejarlo ahí “por las dudas”, pero ese pequeño gesto puede convertirse en un hábito peligroso.

A continuación, te contamos por qué conviene desenchufarlo siempre y qué medidas simples podés tomar para evitar inconvenientes.

Gasto de energía aunque no cargues nada

Aunque no tengas el celular conectado, el cargador sigue consumiendo corriente.

Este fenómeno se conoce como “consumo vampiro” o “energía fantasma”.

El gasto por un solo cargador puede parecer mínimo, pero si lo multiplicás por todos los aparatos que tenés en tu casa enchufados sin uso, la diferencia en tu factura de electricidad puede ser notable.

Qué podés hacer:

  • Desenchufalo ni bien termine de cargar el celular.

  • Usá zapatillas con interruptor para cortar varios equipos a la vez.

  • Revisá periódicamente los enchufes de tu casa y evitá dejar aparatos conectados por costumbre.

Puede sobrecalentarse y causar problemas

Un cargador enchufado permanentemente puede calentarse, especialmente si es genérico o de baja calidad.

Ese calor constante no solo daña el cargador, también puede afectar el enchufe, provocar un cortocircuito o, en situaciones extremas, causar un incendio.

Consejos de seguridad:

  • Usá siempre cargadores originales o de marcas reconocidas.

  • Evitá conectarlos en extensiones o triples de mala calidad.

  • No los apoyes sobre manteles, sillones o superficies que acumulen calor.

Se arruina más rápido

Como cualquier dispositivo eléctrico, el cargador tiene una vida útil.

Si permanece enchufado sin uso, sigue acumulando desgaste interno.

Esto puede hacer que con el tiempo funcione mal: cargue más lento, se recaliente o directamente deje de funcionar.

Incluso, un cargador en mal estado puede dañar la batería de tu celular.

Para que dure más:

  • Guardalo en un lugar seco y seguro cuando no lo uses.

  • Evitá enrollar el cable de manera apretada o doblarlo en exceso.

  • Limpialo de vez en cuando para que no acumule polvo.

Con un gesto tan simple como desenchufar el cargador cuando no lo usás, podés ahorrar energía, evitar riesgos eléctricos y alargar la vida útil tanto del cargador como de tu teléfono.

Un pequeño hábito de prevención que puede marcar una gran diferencia en tu día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *