Recibir llamadas de números desconocidos o privados puede ser una situación molesta y hasta preocupante.
Muchas veces dudamos si atender o ignorar, sin saber quién está del otro lado.
Te recomendamos: Cómo Duplicar llaves en 5 minutos sin gastar un peso
Afortunadamente, existen métodos efectivos para identificar estos números y evitar sorpresas desagradables.
Diferencia entre un número desconocido y un número privado
Antes de identificar quién te llama, es importante diferenciar entre un número desconocido y un número privado:
- Número desconocido: Se trata de un número que no tenés guardado en tu agenda de contactos, pero sigue siendo visible en la pantalla.
- Número privado o masivo: Es cuando el emisor oculta intencionalmente su número, por lo que aparece como “Número privado” o “Número oculto” en la pantalla de llamada.
Saber esta diferencia te ayudará a elegir la mejor estrategia para identificar quién está intentando comunicarse con vos.
Cómo identificar un número desconocido o privado
Si querés descubrir la identidad de un número sin responder la llamada, podés utilizar algunos métodos confiables.
-
Buscá el número en Google
Si el número es visible, copiálo y pegálo en Google. Muchas veces, las empresas, centros de llamadas o incluso personas han dejado su número registrado en foros, redes sociales o páginas de contacto. Probá buscarlo con y sin el prefijo del país para ampliar los resultados. -
Usá servicios de identificación en línea
Plataformas como Tellows permiten que los usuarios reporten números de llamadas molestas o sospechosas. Solo ingresás el número en su buscador y te mostrará información como la procedencia, el tipo de llamada y si otras personas lo han denunciado. -
Aplicaciones especializadas
Existen varias apps que pueden revelar la identidad de un número privado o desconocido:- Truecaller: Identifica números desconocidos en tiempo real y bloquea llamadas spam.
- Whooming: Funciona para revelar el número detrás de una llamada privada. Solo tenés que rechazar la llamada y la app te enviará el número real del emisor.
- Hiya: Similar a Truecaller, permite identificar y bloquear llamadas de números sospechosos.
-
Llamá a tu operador telefónico
Algunas compañías telefónicas ofrecen servicios para identificar números privados. Consultá con tu operador si tienen alguna opción para revelar llamadas ocultas o bloquear aquellas que sean indeseadas. -
Utilizá el truco de devolución de llamada
En algunos países, existen códigos que permiten devolver la llamada al último número que te contactó. Podés probar marcando *69 o su equivalente en tu país. -
Código para ocultar o mostrar tu número
Si querés llamar con número privado, podés marcar #31# antes del número al que llamás. Esto hará que tu número no sea visible en esa llamada. Sin embargo, este truco puede no funcionar en todas las compañías telefónicas.
Consejos para evitar llamadas molestas o estafas
- No respondas llamadas de números sospechosos si no estás seguro de quién es.
- No brindes información personal si atendés una llamada dudosa.
- Bloqueá los números recurrentes desde la configuración de tu teléfono si continúan molestándote.
- Denunciá llamadas fraudulentas a tu operador o a entidades que regulen telecomunicaciones en tu país.
Las llamadas de números desconocidos ya no tienen por qué ser un misterio.
Aplicando estos trucos y herramientas, podés identificar a quien te llama y evitar cualquier inconveniente.
¡No dejes que los números desconocidos te tomen por sorpresa!