Categorías
Trucos del Hogar

No tires esta parte del plátano (Banana), “vale oro” úsala de estas formas tan útiles

Cuando terminás de comer una banana, lo más común es tirar la cáscara a la basura sin pensarlo dos veces.

Pero lo cierto es que esa parte que muchos descartan tiene un montón de usos prácticos tanto en el hogar como en el jardín y hasta en tu rutina de cuidado personal.

Te recomendamos: ¿Cómo blanquear ropa blanca sin usar lejía (Lavandina)? 6 consejos infalibles

Rica en potasio, magnesio y antioxidantes, la cáscara de banana puede convertirse en tu nueva aliada.

Acá te contamos cómo aprovecharla al máximo.

1. Fertilizante natural para plantas y macetas

Una de las formas más conocidas de usar la cáscara de banana es como fertilizante.

Podés enterrar pedacitos en la tierra de tus plantas o dejarlas secar al sol y triturarlas para espolvorearlas como abono.

También podés hacer un fertilizante líquido casero: colocá 4 o 5 cáscaras en un litro de agua, dejalas reposar 2 o 3 días, filtrá el líquido y diluí en agua antes de usarlo.

Regá tus plantas una vez por semana con esta mezcla y vas a notar cómo crecen más fuertes y verdes.

2. Potenciador para la huerta

Si tenés huerta, la cáscara de banana puede ser clave para alimentar tomates, ajíes, rúcula o lechuga.

Colocá un trozo de cáscara en el fondo del hoyo antes de trasplantar tus plantines.

A medida que se descompone, va liberando nutrientes que mejoran la calidad del suelo y el desarrollo de la planta.

3. Cuidado del rostro con efecto iluminador

La parte interna de la cáscara es ideal para usar sobre la piel.

Frotala suavemente sobre el rostro limpio, dejá actuar 15 minutos y enjuagá con agua tibia.

Sus antioxidantes ayudan a mejorar la textura, reducir manchas leves y nutrir la piel.

También podés preparar una mascarilla mezclando cáscara triturada con una cucharadita de aceite de almendras: aplicá, dejá actuar y enjuagá.

Es un tip simple y natural para sumar a tu rutina facial.

4. Tratamiento para pies secos y agrietados

La sequedad en los talones se puede aliviar usando la cáscara como si fuera una crema hidratante.

Frotá la parte interna sobre las zonas resecas, dejá actuar un rato y luego enjuagá.

Las vitaminas A, C y E presentes en la cáscara ayudan a suavizar y regenerar la piel.

5. Mascarilla nutritiva para el cabello

Para mejorar el estado del pelo seco o con puntas abiertas, licuá la cáscara de una banana madura con un poco de agua y aplicala en todo el cabello.

Dejá actuar 30 minutos y enjuagá bien antes de lavar como siempre.

Esta mascarilla aporta brillo, hidratación y suavidad de forma natural, sin productos químicos.

6. Blanqueador suave para los dientes

Sí, también podés usarla para la sonrisa.

Frotá la parte interna de una cáscara de banana madura sobre los dientes durante dos minutos.

El potasio y el magnesio ayudan a eliminar manchas superficiales del esmalte.

Repetí este truco una o dos veces por semana como complemento del cepillado.

7. Compost casero ecológico

Sumar cáscaras de banana a tu compostera es una forma sencilla de enriquecerlo con nutrientes.

Aportan potasio, fósforo y ayudan a que los restos orgánicos se descompongan más rápido.

Solo recordá alternarlas con otros residuos como hojas secas, ramas o papel para mantener el equilibrio del compost.

Las cáscaras de banana tienen un enorme potencial que muchas veces ignoramos.

Son biodegradables, versátiles y permiten reducir el desperdicio en casa.

Con estos usos prácticos, no solo cuidás tus plantas, tu piel y tu bolsillo, sino que también colaborás con el medio ambiente.

Así que la próxima vez que peles una banana, pensalo dos veces antes de tirarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *