Muchas veces guardamos objetos antiguos que parecen no tener más utilidad, pero con un poco de creatividad pueden transformarse en piezas únicas y llenas de valor sentimental.
Eso fue lo que sucedió con una máquina de coser antigua, que en lugar de terminar olvidada, fue convertida en una silla mecedora artesanal capaz de trascender generaciones.
Te recomendamos: Mucha gente no conoce este antiguo secreto de la costura
Materiales necesarios
-
Base de hierro de una máquina de coser antigua
-
Madera maciza para el asiento y el respaldo
-
Madera curva para las patas tipo mecedora
-
Tornillos, pernos y tuercas de sujeción
-
Tablero circular de madera para el apoyabrazos frontal
-
Ruedas decorativas de metal (aprovechando las piezas originales de la máquina)
-
Lijas de diferentes grosores
-
Barniz o laca protectora
-
Taladro y brocas para metal y madera
-
Sierra para cortes de precisión
-
Pegamento resistente para madera
Paso a paso
-
Preparar la base: limpiar a fondo la estructura de hierro de la máquina de coser, retirando restos de óxido y suciedad. Si es necesario, aplicar una pintura protectora negra para darle nueva vida.
-
Diseñar la estructura de madera: cortar el asiento y el respaldo en madera maciza, asegurándose de que encajen perfectamente en la base metálica. Lijar bien para evitar imperfecciones.
-
Agregar las patas mecedoras: cortar dos piezas curvas de madera robusta que se unirán a la base de hierro, convirtiéndola en una mecedora funcional.
-
Montar el respaldo y el asiento: fijarlos con tornillos y pernos a la estructura metálica, asegurando estabilidad y resistencia.
-
Incorporar detalles decorativos: reutilizar las ruedas de la máquina de coser como adornos en los costados y en el respaldo, reforzando el aspecto artesanal y vintage.
-
Colocar apoyabrazos: fabricar apoyabrazos de madera y fijarlos de manera segura, para mayor comodidad al usar la silla.
-
Acabados finales: lijar todas las superficies de madera nuevamente y aplicar dos manos de barniz o laca para proteger y resaltar el color natural de la madera.
-
Revisión final: comprobar que la mecedora se balancee suavemente y que todas las uniones estén firmes.
Tips y consejos:
-
Si la máquina de coser está en muy mal estado, conviene reforzar la base con metal adicional antes de montar la madera.
-
El barniz mate resalta un estilo rústico, mientras que el brillante aporta un toque elegante.
-
Agregar un cojín acolchado personalizado hará la silla aún más cómoda.
-
Guardar alguna pieza original de la máquina, como el pedal o la rueda, le da más autenticidad y valor emocional.
-
Ubicarla en un jardín o galería techada puede realzar su encanto y convertirla en el centro de atención.
-
Esta técnica también se puede adaptar para fabricar mesas auxiliares o bancos con la misma base.
Transformar un objeto antiguo en algo nuevo no solo es un acto de creatividad, también es una forma de rendir homenaje a quienes lo usaron antes.
Esta mecedora no es solo un mueble, es una historia convertida en legado para que otras generaciones lo disfruten.