Categorías
Tartas, pizzas y empanadas

Masa para empanadas caseras

No hay nada más rico que unas empanadas caseras, y el secreto está en la masa.

Preparar la tapa en casa marca la diferencia: logra un sabor único y una textura incomparable.

Te recomendamos: Como hacer pastel de papa al horno con jamón y mozzarella

Además, es muy práctica porque se puede hacer en cantidad y guardar en la heladera o el freezer para tener lista en cualquier momento.

Esta receta es sencilla, con ingredientes básicos que seguro ya tenés.

El resultado son tapas que podés usar tanto para empanadas saladas como dulces, con la ventaja de que la cocina casera siempre permite jugar con los sabores.

Ingredientes

  • 280 cc de agua

  • 1 cucharadita de sal

  • 100 g de grasa de cerdo

  • 500 g de harina

Preparación

  1. En una olla, calentá el agua junto con la sal y la grasa de cerdo hasta que se derrita por completo. Retirá del fuego y volcá la mezcla en un bol para que se entibie.

  2. Incorporá la harina de a poco y mezclá con las manos hasta formar una masa.

  3. Pasá la preparación a la mesada y amasá enérgicamente hasta lograr una textura suave y homogénea. Si es necesario, agregá un poco más de harina hasta obtener la consistencia adecuada.

  4. Colocá la masa en una bolsa plástica o cubrila con un paño para que repose durante unos 30 minutos y no se seque.

  5. Una vez pasado el reposo, cortá en trozos pequeños y formá bolitas del tamaño de una nuez.

  6. Espolvoreá con harina la mesada y aplastá cada bolita con un palo de amasar hasta obtener un círculo. La idea es que no quede ni demasiado fina ni demasiado gruesa.

  7. Repetí el procedimiento con el resto de la masa y espolvoreá cada tapa con harina para que no se peguen.

Con este método vas a tener tus tapas listas para rellenar con lo que más te guste, desde carne y pollo hasta jamón y queso o versiones dulces.

Tips y consejos:

  • Guardá la masa en la heladera dentro de una bolsa plástica si querés usarla al día siguiente. También podés armar las tapas y congelarlas separadas con papel manteca.

  • Esta masa sirve tanto para empanadas al horno como fritas, conservando un sabor casero inigualable.

  • Si querés una versión más liviana, reemplazá la grasa de cerdo por manteca o incluso por margarina.

  • Para que las tapas no pierdan elasticidad, evitá amasarlas en exceso después del reposo.

  • Usalas también para preparar canastitas, tartas individuales o incluso quesadillas.

  • Si buscás un sabor más intenso, podés aromatizar la masa con una pizca de pimentón o hierbas secas.

Hacer masa para empanadas en casa es fácil, económico y te garantiza un resultado delicioso.

Una vez que la pruebes, no vas a querer volver a comprar las tapas del supermercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *