Con el calor, los jardines se llenan de movimiento… y también de hormigas.
Aunque cumplen una función en la naturaleza, cuando se multiplican cerca de casa o invaden el césped, pueden convertirse en un verdadero problema.
Te recomendamos: No comprés unos nuevos : Mirá cómo quitar los rayones de tus platos con solo 2 ingredientes que tenés en casa
Por suerte, existen métodos caseros y naturales para eliminar los hormigueros sin usar productos químicos.
Soluciones efectivas y ecológicas
Si querés deshacerte de los hormigueros sin dañar el entorno ni poner en riesgo a tus mascotas o plantas, estas alternativas naturales te van a servir.
Son fáciles de aplicar, económicas y no requieren productos tóxicos.
1. Vinagre blanco con agua
Mezclá en un recipiente partes iguales de vinagre blanco y agua. Verté la solución directamente sobre el hormiguero. El vinagre altera las feromonas que las hormigas usan para orientarse, haciendo que pierdan el rastro y desorganicen su colonia. Repetí el proceso varias veces por semana.
2. Bicarbonato con azúcar
Combiná media taza de bicarbonato con media taza de azúcar y esparcí la mezcla cerca del hormiguero. El azúcar las atrae y el bicarbonato, una vez ingerido, las afecta internamente. Es un método lento pero muy eficaz. Usá este remedio lejos de mascotas o niños.
3. Agua hirviendo
Herví una buena cantidad de agua y vertela directamente en la entrada del hormiguero. Esto eliminará una gran parte de la colonia en el acto. Se recomienda repetir el procedimiento durante varios días para erradicar completamente el nido. Evitá usarlo cerca de raíces delicadas o plantas sensibles.
4. Cáscaras de cítricos licuadas
Licuá cáscaras de naranja o limón con un poco de agua caliente y verté la mezcla sobre el hormiguero. Su olor intenso actúa como repelente y ayuda a deshacer la estructura del nido. También podés usar solo los restos de cáscara y enterrarlos en la entrada del nido.
5. Tierra de diatomeas (grado alimenticio)
Este polvo natural se espolvorea alrededor del hormiguero y actúa dañando el exoesqueleto de las hormigas, provocando su deshidratación. Es inofensivo para personas y mascotas, siempre que uses la versión de uso alimentario. Además, sirve como barrera para que no vuelvan a entrar en ciertas zonas del jardín.
Consejos:
-
Observá el comportamiento de las hormigas antes de aplicar cualquier método. Algunos nidos son más profundos o se ramifican.
-
La constancia es clave: repetí el método elegido durante varios días seguidos.
-
Mantené el jardín libre de restos de comida, hojas en descomposición o humedad acumulada, ya que son factores que atraen a las colonias.
-
Si los nidos están muy cerca de la casa, sellá grietas y entradas para evitar que migren hacia el interior.
-
Podés combinar dos o más métodos para mejorar la efectividad, alternando días o sectores del terreno.
-
Evitá usar productos industriales sin necesidad. Muchos pesticidas afectan a otros insectos beneficiosos, como abejas o mariquitas.
Eliminar los hormigueros del jardín sin dañar el medio ambiente es posible.
Con estos trucos caseros vas a poder mantener tu espacio verde en equilibrio y libre de invasiones molestas.