¿Sabías que con solo un alargue viejo y algo de cable coaxial podés captar canales sin pagar cable?
Esta antena casera, que aprovecha materiales que tenés en casa, funciona sorprendentemente bien.
Te recomendamos: El 99% de las personas desconoce esta función secreta del coche
Con un par de pasos simples, tu televisor puede recibir señal de canales locales de forma gratuita. Ideal si querés ahorrar o tenés mala recepción.
Qué necesitás
-
1 alargue viejo o fuera de uso (macho y hembra)
-
2 tramos de cable coaxial de 20 cm cada uno
-
1 cable coaxial largo para conectar al televisor
-
Cutter o tijera
-
Destornillador
-
Lija fina (opcional)
-
Cinta aisladora
-
Bolígrafo o desarmador para enrollar
Preparación
-
Desarmá el alargue: Usá un destornillador para separar la ficha hembra del macho. Vas a trabajar con ambas partes. Retirá los cables internos y dejá solo la carcasa plástica.
-
Cortá los tramos coaxiales: Medí dos pedazos de 20 cm de cable coaxial. Pelalos con cuidado para sacar el cobre central. Este alambre va a ser el que uses para los espirales.
-
Formá los espirales: Enrollá cada hilo de cobre (uno por tramo) sobre un bolígrafo o destornillador, haciendo al menos 8 vueltas prolijas. Dejá unos 2 cm rectos en la punta.
-
Insertá los espirales en la ficha hembra: Colocá los dos espirales directamente en los agujeros de la ficha hembra del alargue, como si fueran patas metálicas. Ajustalos para que queden fijos. Si hace falta, reforzá con cinta o pegamento.
-
Prepará el cable coaxial largo: Tomá el extremo del cable que irá al televisor. Desforralo y dejá separados el cobre central y la malla de aluminio.
-
Hacé la conexión final: Uní el cable azul que sale de la ficha macho con el cobre central del coaxial largo, y el marrón (u otro color) con la malla. Usá cinta aisladora para sellar bien.
-
Uní el alargue: Enchufá la ficha macho en la hembra para completar la estructura. Los espirales ya deben quedar asomando en la parte superior, como pequeñas antenitas.
-
Colocá la antena en la TV: Enchufá el otro extremo del coaxial en la entrada de antena del televisor. Colocá la antena (el alargue armado) sobre la tele o en una posición alta y libre.
-
Buscá canales: Desde el menú del televisor, activá la búsqueda automática de canales. Vas a notar cómo se captan señales locales gratuitas en pocos minutos.
Consejos:
-
Espacio elevado: Colocá la antena lo más alto posible, alejada de interferencias. Mientras más libre esté, mejor captación.
-
Mejor señal: Si no agarrás muchos canales, probá orientar la antena en otra dirección o acercarla a una ventana.
-
Aislación segura: Usá cinta aisladora en todos los empalmes para evitar cortocircuitos o falsos contactos.
-
Evitá enchufar a corriente: Aunque uses un alargue, no se conecta a la red eléctrica. No es un dispositivo activo.
-
Verificá el cobre: Si los cables de cobre están sucios u oxidados, lijalos con suavidad para mejorar la conducción.
-
Durabilidad: Esta antena casera no solo es funcional, también es resistente. Ideal para usar en zonas rurales o como backup.
Con esta simple antena hecha con un alargue y dos pedacitos de cable coaxial, podés ver canales locales, películas, noticieros y más.
No necesitás gastar en sistemas complicados: solo ingenio y materiales básicos. ¡Probalo!