Categorías
Curiosidades

La tecla FN es el atajo que absolutamente debes conocer

¿Sabías que tu teclado tiene funciones ocultas que pueden facilitarte mucho la vida?

Una sola tecla, que muchas veces pasamos por alto, puede ayudarte a controlar el volumen, ajustar el brillo o incluso activar el WiFi sin abrir ningún menú.

Te recomendamos: Aparatos eléctricos que no deberías enchufar nunca a una zapatilla múltiple

Estamos hablando de la tecla FN, un recurso simple pero muy potente que deberías empezar a usar desde hoy.

¿Qué es la tecla FN y dónde está?

La tecla FN (abreviatura de “Function”) aparece en la mayoría de los teclados de notebooks y laptops.

Existe porque, al tener menos espacio que un teclado de escritorio, muchas funciones comparten teclas.

¿Dónde la encontrás?

  • Generalmente está ubicada en la parte inferior izquierda del teclado, cerca de las teclas Ctrl y Alt.

  • Suele tener un color distinto (azul, blanco o gris claro) para diferenciarla del resto.

  • En MacBook, se encuentra en el mismo lugar, aunque su funcionamiento es algo diferente.

¿Cómo se usa?

Muy fácil: mantené presionada la tecla FN y, al mismo tiempo, tocá otra tecla que tenga un símbolo secundario (como subir volumen, brillo, etc.).

Las combinaciones posibles dependen de la marca de la notebook (Lenovo, HP, Dell, Acer, etc.) y del sistema operativo que uses (Windows o macOS). Pero en la mayoría de los casos, se accede a funciones muy útiles.

¿Qué se puede hacer en una notebook con Windows?

Estas son las combinaciones más comunes que activás usando FN:

  • Subir o bajar el volumen del audio.

  • Ajustar el brillo de la pantalla.

  • Activar o desactivar WiFi y Bluetooth.

  • Reproducir, pausar o cambiar canciones o videos.

  • Bloquear la pantalla o apagar la cámara web.

  • Proyectar la pantalla en un monitor externo o duplicar la imagen.

Tip extra: En algunos modelos podés bloquear o desbloquear la función FN para no tener que mantenerla apretada todo el tiempo. Esto se logra con combinaciones como FN + Esc o FN + Bloq Mayús.

¿Y en una Mac?

En macOS, la lógica es distinta. Las teclas F1 a F12 ya están configuradas para funciones rápidas (como brillo, sonido, etc.). Si querés que funcionen como teclas F tradicionales, ahí sí necesitás usar FN.

Además, desde “Preferencias del Sistema” podés personalizar atajos de teclado para abrir programas, ejecutar funciones o cambiar configuraciones.

¿FN también sirve para activar el teclado numérico?

Sí, en muchos modelos de notebooks sin teclado numérico, ciertas letras (como J, K, L) se convierten en números si activás esa función con la tecla FN.

Dato útil: Si necesitás usar números con frecuencia, podés bloquear el teclado numérico con una combinación como FN + NumLock (si tu equipo lo permite).

¿Y si no tenés flechas?

En algunos teclados compactos, las flechas no están separadas.

La tecla FN puede usarse para asignar las flechas a otras teclas, y así moverte dentro de textos o páginas sin usar el mouse.

Truco de navegación: También podés activar un modo en el que las teclas funcionan como si fueran un mouse básico.

¿Por qué deberías usar FN todos los días?

Porque te ahorra tiempo. Con un par de teclas podés:

  • Cambiar el volumen o brillo sin entrar a configuraciones.

  • Activar el modo avión al instante.

  • Ahorrar batería bajando la luz de la pantalla.

  • Evitar clics innecesarios y navegar más rápido.

Convertí la tecla FN en tu aliada secreta

La tecla FN no es un adorno: es una puerta de acceso directo a muchas funciones que ya tenés en el teclado.

Solo necesitás probar algunas combinaciones y verás lo fácil que se vuelve manejar tu compu.

La próxima vez que tengas que ajustar algo rápido, no busques el mouse: usá la tecla FN y resolvelo en segundos.

¿Ya la probaste? ¡Te vas a sorprender con todo lo que puede hacer!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *