Categorías
Trucos del Hogar

La batería durara muchos años con este secreto

Una batería descargada puede dejarte varado en el momento menos esperado.

Ya sea al salir al trabajo o en medio de una escapada, este problema se puede prevenir.

Te recomendamos: Limpia los faros del coche en segundos con un simple vela

Con simples cuidados podés extender su vida útil y evitar gastos innecesarios.

En este artículo te comparto 13 consejos claves para que la batería de tu auto rinda al máximo y siempre esté lista.

¿Por qué se descarga una batería?

Antes de meternos con los trucos, entendamos por qué fallan:

  • Luces o accesorios encendidos con el motor apagado

  • Uso poco frecuente del vehículo

  • Alternador en mal estado

  • Exposición al calor o frío extremos

  • Batería vieja (más de 3 años)

  • Conexiones flojas o sulfatadas

13 trucos para alargar la vida útil de tu batería

1. Apagá luces y accesorios antes de bajarte

Es básico, pero muchos lo olvidan. Asegurate de apagar todas las luces, incluyendo las interiores y la del baúl.

Incluso los autos modernos a veces no apagan todo automáticamente.

2. No uses el equipo con el motor apagado

La radio, el cargador del celular o el aire acondicionado consumen batería sin recargarla si el motor no está en marcha.

3. Revisá el sistema de carga

Pedí que te controlen el alternador y la correa cada tanto.

Un alternador fallando hace que la batería se vacíe aunque uses el auto.

4. Evitá trayectos cortos constantes

Encender el auto consume energía.

Si hacés recorridos cortos y apagás rápido, no le das tiempo al sistema para reponer lo gastado.

5. Encendelo aunque no lo uses seguido

Si tenés el auto parado muchos días, ponelo en marcha al menos una vez por semana por unos 15 minutos para que se recargue.

6. Limpiá los bornes con bicarbonato

El sulfato blanco verdoso que se forma en los terminales impide una buena conexión.

Usá un cepillo metálico y una mezcla de agua con bicarbonato. Rociá con un atomizador y cepillá suavemente.

7. Controlá el estado del alternador

Si las luces parpadean o notás fallas eléctricas, el problema puede ser el alternador.

Hacelo revisar cuanto antes para evitar que la batería se agote rápido.

8. Cambiala a tiempo

No esperes a quedarte sin batería.

Si ya tiene más de 3 años, empezá a controlarla regularmente o cambiá antes de que te deje a pie.

9. Protegela del clima

En invierno, abrigala si está en un lugar expuesto.

En verano, tratá de estacionar a la sombra. Las temperaturas extremas afectan su rendimiento.

10. Desconectá lo innecesario

Alarmas, luces auxiliares, cámaras o GPS pueden seguir consumiendo energía aun con el motor apagado.

Desenchufá lo que no uses.

11. Ajustá bien los terminales

A veces el problema es tan simple como un borne flojo.

Reforzá los tornillos y asegurate de que el cable esté bien firme en su lugar.

12. Desconectala si no usás el auto

Si sabés que no vas a usar el auto en más de 15 días, desconectá el borne negativo.

Esto reduce la descarga natural que sufre la batería con el tiempo.

13. Usá un cargador de mantenimiento

También llamado “mantenedor”, mantiene la batería cargada en forma constante y sin dañarla.

Es ideal si tenés el auto guardado por semanas o meses.

Consejos:

  • Si tu batería ya tiene más de tres años, revisala cada tres meses sin falta.

  • En días fríos, evitá encender el estéreo o luces antes de arrancar: todo eso le suma esfuerzo.

  • Si notás que el auto arranca lento, no lo fuerces. Revisá la carga o pasá por una gomería o mecánico para un chequeo rápido.

  • Siempre llevá un par de cables pasa corriente en el baúl por las dudas.

Con estos simples hábitos vas a lograr que la batería de tu auto dure mucho más tiempo, evitando contratiempos y ahorrando plata.

Aplicá estos 13 trucos y olvidate de los dolores de cabeza cada vez que girás la llave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *