El jengibre, el ajo y el limoncillo son esenciales tanto en la cocina como en la medicina natural.
Cultivarlos en casa no solo es una forma económica de tener ingredientes frescos, sino que también permite aprovechar al máximo sus propiedades.

Te recomendamos: Cómo cultivar maní en casa en recipientes de plástico reciclado ¡Guía completa para principiantes!
A continuación, te explicamos cómo hacerlo, incluyendo un método innovador y práctico para cultivar ajo, como se muestra en la imagen.
Materiales necesarios
Para el jengibre
- Un rizoma de jengibre fresco
- Maceta profunda con buen drenaje
- Tierra fértil y húmeda
Para el ajo
- Dientes de ajo frescos
- Una botella plástica reciclada
- Maceta grande o recipiente con buen drenaje
- Arena o tierra ligera
Para el limoncillo
- Tallos frescos de limoncillo
- Maceta profunda o jardín
- Tierra bien drenada
Preparación paso a paso
- Cultivo de jengibre:
- Elegí un rizoma de jengibre fresco que tenga brotes visibles.
- Cortá el rizoma en trozos, asegurándote de que cada uno tenga al menos un brote.
- Plantá los trozos en la maceta con los brotes hacia arriba, cubriéndolos ligeramente con tierra.
- Regá regularmente y colocá la maceta en un lugar cálido y luminoso.
- En 8-10 meses, el jengibre estará listo para cosechar.
- Cultivo de ajo con botella plástica:
- Cortá varios agujeros pequeños en una botella plástica reciclada, distribuyéndolos uniformemente alrededor de su superficie.
- Llená la botella con arena o tierra ligera.
- Colocá dientes de ajo con la punta hacia afuera en cada agujero de la botella.
- Plantá la botella en una maceta grande y rellená la base con más tierra para estabilizarla.
- Regá con moderación y colocá la maceta en un lugar donde reciba buena luz solar.
- En unas semanas, verás los brotes de ajo crecer alrededor de la botella. Cuando las hojas se sequen, el ajo estará listo para cosechar.
- Cultivo de limoncillo:
- Elegí tallos frescos de limoncillo que tengan raíces visibles en la base.
- Plantá los tallos en la tierra, a una profundidad de 2-3 cm.
- Regá abundantemente y colocá la planta en un lugar soleado.
- En pocas semanas, el limoncillo estará listo para cosechar.
Consejos finales
- Rotación de cultivos: Cambiá las plantas de lugar cada temporada para prevenir plagas y enfermedades.
- Fertilizante natural: Usá compost o abono orgánico para enriquecer la tierra y mejorar el rendimiento de las plantas.
- Control de plagas: Inspeccioná regularmente y utilizá remedios naturales, como infusiones de ajo o jabón potásico, para mantener las plantas saludables.
Con este método, podés cultivar ajo, jengibre y limoncillo en casa de manera sencilla y eficiente.
¡Dale vida a tu huerta y disfrutá de los beneficios de estas plantas frescas y saludables!