Las empanadas son uno de los platos más representativos de nuestra cocina, y cada región le da su toque distintivo.
En este caso, vamos a preparar unas empanadas de mondongo, una receta típica del norte argentino, con mucho sabor, historia y ese relleno bien casero que nos recuerda a las abuelas.
Te recomendamos: Cómo hacer Pechuga de Pollo Rellena de Espinaca y Queso
Ingredientes
-
1 kg de mondongo cocido (panza de vaca)
-
1 cebolla grande
-
1 cebolla de verdeo (puñado)
-
1 morrón rojo
-
1 tomate grande sin piel
-
4 cucharadas de aceite de oliva
-
50 g de manteca
-
1 cucharada de pimentón picante
-
1 cucharadita de ají molido picante
-
1/2 cucharadita de comino
-
1/2 cucharadita de pimienta
-
3 huevos duros
-
100 g de aceitunas verdes
-
Sal a gusto
-
3 docenas de tapas para empanadas
Preparación
-
Herví el mondongo en agua con sal hasta que esté bien tierno. Luego escurrilo, dejalo enfriar y picalo bien chiquito.
-
En una sartén amplia, agregá el aceite de oliva y la manteca. Sofreí la cebolla picada, el morrón y el tomate pelado en cubitos.
-
Sumá la cebolla de verdeo y el mondongo cocido. Mezclá bien para que los sabores se integren.
-
Condimentá con pimentón, ají molido, comino, pimienta y sal. Cociná a fuego bajo unos minutos para que todo tome sabor.
-
Retirá del fuego y dejá enfriar el relleno completamente.
-
Una vez frío, incorporá los huevos duros picados y las aceitunas en rodajas o trozos chicos.
-
Armá las empanadas colocando una cucharada del relleno en cada tapa. Mojá los bordes con un poco de agua y hacé el repulgue como más te guste.
-
Acomodalas en una asadera aceitada y, si querés, pincelalas con huevo batido.
-
Llevá al horno precalentado fuerte y cociná hasta que estén bien doradas. También podés hacerlas fritas si preferís, usando tapas para freír.
Consejos:
-
El mondongo debe estar bien cocido y tierno para que no resulte chicloso. Podés hervirlo con laurel o un chorrito de vinagre para mejorar el sabor.
-
Si te sobra relleno, podés usarlo en tartas, pastelitos salados o incluso hacer hamburguesas.
-
Si las hacés al horno, pincelalas con huevo para que salgan doradas. Si son fritas, no olvides escurrirlas bien en papel absorbente.
Con esta receta, vas a lograr unas empanadas diferentes, llenas de sabor y con ese toque bien tradicional que tanto nos gusta.
Perfectas para una reunión familiar, un almuerzo criollo o simplemente para darte un gusto bien nuestro.