El vinagre es uno de esos productos que nunca deberían faltar en casa.
No solo se usa en la cocina, también es un aliado perfecto para la limpieza del hogar y, en especial, para el cuidado de la ropa.
Te recomendamos: Como limpiar la goma del lavarropas para dejarlo como nuevo ¡Muy facil!
Gracias a sus propiedades desinfectantes y antibacterianas, ayuda a eliminar olores, suavizar telas, quitar manchas y hasta proteger los colores.
Todo esto de manera natural, económica y sin dañar las fibras de los tejidos.
Vinagre para limpiar la ropa y eliminar malos olores
Uno de los usos más comunes es para eliminar olores difíciles, como sucede con las toallas.
Para preparar un remedio casero, mezclá medio litro de agua, un vaso de vinagre y unas 20 gotas de aceite esencial de tu preferencia, por ejemplo lavanda o limón.
Sumergí la toalla en la mezcla durante 30 minutos, luego cepillá suavemente con un cepillo de cerdas finas, enjuagá y dejá secar al sol.
Si preferís hacerlo más rápido, lavá las toallas en el lavarropas con agua caliente y añadí dos tazas de vinagre en el ciclo de lavado.
Con este método no solo desaparecen los malos olores, también se logra una textura más suave y fresca.
Vinagre para quitar manchas de prendas
Para manchas localizadas, aplicá vinagre directamente sobre la tela y dejalo actuar unos minutos.
Después enjuagá con agua tibia y exponé la prenda al sol.
En el caso de querer blanquear ropa o toallas, prepará una mezcla con partes iguales de agua tibia y vinagre, dejá en remojo 15 minutos y enjuagá con agua fría antes del lavado habitual.
Vinagre como suavizante natural
El vinagre blanco puede reemplazar a los suavizantes comerciales, que a menudo contienen químicos que deterioran la ropa con el tiempo.
Para preparar uno casero, mezclá una taza de vinagre con una taza de agua tibia, aplicalo sobre la ropa seca y dejá que repose unos minutos. Después lavá normalmente y enjuagá bien.
Tus prendas quedarán más suaves y libres de residuos químicos.
Vinagre para proteger los colores
Además de limpiar y suavizar, el vinagre ayuda a fijar y mantener vivos los colores de las telas.
Para lograrlo, colocá en un balde agua hasta ¾ de su capacidad y agregá una taza de vinagre.
Sumergí las prendas de color durante 30 minutos y luego enjuagá o lavá en el ciclo normal.
Esta práctica es ideal para ropa nueva o prendas delicadas.
Vinagre para conservar el blanco
El vinagre también es un gran aliado para mantener el blanco de toallas y sábanas.
En el lavarropas, agregá una taza y media de vinagre blanco en el ciclo de lavado.
Si necesitás una acción más intensa, dejá las prendas en remojo toda la noche en una mezcla de dos litros de agua caliente con dos tazas de vinagre, y al día siguiente lavá como de costumbre.
Tips y consejos:
-
Usá siempre vinagre blanco, ya que el de manzana puede dejar manchas.
-
Si querés perfumar la ropa, añadí unas gotas de aceites esenciales como lavanda, eucalipto o limón.
-
No combines vinagre con lavandina, ya que la mezcla libera gases dañinos.
-
Utilizá el vinagre con frecuencia en las lavadas: ayuda a mantener el lavarropas limpio y libre de sarro.
-
Para ropa deportiva, el vinagre es excelente para eliminar bacterias que generan mal olor.
-
Si tus toallas están ásperas, ponelas en remojo con agua caliente y vinagre durante una hora antes de lavarlas.
El vinagre es un aliado económico y natural para cuidar tu ropa.
Con estos trucos vas a lograr prendas más suaves, colores protegidos y blancos impecables, todo sin gastar de más y sin recurrir a productos químicos agresivos.