Las tijeras de costura son una de las herramientas más importantes para cualquier persona que se dedique a coser o realizar manualidades.
Con el tiempo, el uso constante hace que pierdan filo y cortar telas se vuelva una tarea incómoda y poco precisa.
Te recomendamos: ¡No tenia el coraje para tirarla a la basura! Asi que hice algo para que quede para otras generaciones
Comprar unas nuevas no siempre es la mejor opción, sobre todo cuando existe un truco sencillo, económico y muy efectivo para devolverles su filo original.
A continuación, te contamos cómo hacerlo en casa de una manera rápida y sin complicaciones.
Qué necesitás
-
Una taza de cerámica (de las comunes, sin esmalte brillante en el borde)
-
Un par de tijeras de costura desafiladas
-
Un paño limpio para retirar restos de polvo
Paso a paso
-
Asegurate de que la taza de cerámica esté limpia y seca. Es importante que el borde inferior, la parte sin esmalte, esté visible porque ahí es donde se va a realizar el afilado.
-
Abrí las tijeras y apoyá una de las hojas sobre el borde rugoso de la taza, como si estuvieras cortando.
-
Deslizá la hoja a lo largo del borde, desde la base hasta la punta, manteniendo siempre el mismo ángulo.
-
Repetí el movimiento varias veces, con suavidad, hasta sentir que el filo mejora.
-
Hacé lo mismo con la otra hoja de la tijera.
-
Una vez terminado, limpiá las tijeras con un paño para retirar cualquier resto de polvo cerámico.
-
Probá cortando un pedazo de tela o papel: vas a notar la diferencia de inmediato.
Tips y consejos:
-
Si la tijera está muy desafilada, realizá más pasadas sobre el borde cerámico, siempre con movimientos firmes pero controlados.
-
Evitá usar fuerza excesiva, ya que podrías dañar tanto la hoja como la taza. Lo ideal es mantener un movimiento constante y parejo.
-
Para mantener las tijeras en buen estado, no las uses para cortar papel grueso, cartón o plástico duro, ya que eso acelera el desgaste del filo.
-
Guardalas siempre en un lugar seco y, de ser posible, dentro de una funda o estuche. La humedad puede oxidar el metal y afectar su rendimiento.
-
Podés repetir este truco cada vez que sientas que las tijeras pierden precisión. Es un método seguro y práctico, que alarga notablemente la vida útil de la herramienta.
-
Otro tip extra: si tenés papel de aluminio en casa, doblalo varias veces y cortalo con la tijera. Esto también ayuda a mantener el filo y complementa el afilado con la taza.
Con este secreto casero, tus tijeras de costura quedarán como nuevas en pocos minutos, listas para seguir acompañándote en tus proyectos de costura y manualidades sin necesidad de gastar en unas nuevas.