Las cucarachas son una de las plagas más molestas en el hogar. Además de ser desagradables, transmiten bacterias y contaminan alimentos.
Si bien existen muchos insecticidas comerciales, un método casero y económico puede ser igual de efectivo y mucho más seguro.

Te recomendamos: Cómo usar el AJO para deshacerte de plagas: ratones, moscas, piojos, cucarachas, lagartijas, mosquitos y cucarachas de cocina
Con algunos materiales simples que seguro tenés en tu cocina, podés preparar un remedio que elimina cucarachas en pocos minutos y ayuda a mantenerlas alejadas por más tiempo.
Materiales
-
3 cucharadas de azúcar común
-
3 cucharadas de bicarbonato de sodio
-
1 tapa de frasco o pequeño recipiente plano
-
Agua (opcional, para reforzar el efecto)
Procedimiento
-
En un recipiente, mezclá el azúcar con el bicarbonato de sodio en partes iguales hasta que se integren bien.
-
Colocá pequeñas porciones de la mezcla en tapas de frascos o recipientes planos, que servirán de estaciones para el cebo.
-
Ubicá las tapas en rincones estratégicos donde hayas visto cucarachas: detrás de la heladera, bajo la pileta de la cocina, cerca del tacho de basura o en las esquinas del baño.
-
El azúcar actúa como atrayente, ya que las cucarachas se sienten irresistiblemente atraídas por el dulzor.
-
Una vez que consumen la mezcla, el bicarbonato reacciona en su estómago, provocando gases que su organismo no puede eliminar, lo que termina eliminándolas en cuestión de minutos.
-
Si querés potenciar el método, colocá cerca un pequeño platito con agua, ya que al beberla después de ingerir el cebo, se acelera la reacción.
-
Reemplazá la mezcla cada 3 o 4 días para mantener la efectividad, sobre todo en zonas cálidas y húmedas donde las cucarachas se reproducen más rápido.
Consejos:
-
Mantené los ambientes limpios, sin restos de comida ni migas que puedan distraer a las cucarachas del cebo.
-
Sellá grietas y rendijas por donde puedan entrar, especialmente en la cocina y el baño.
-
Si notás una infestación grande, colocá varias estaciones de cebo en distintos sectores al mismo tiempo.
-
Guardá los alimentos en recipientes herméticos para evitar que las cucarachas se alimenten de otra fuente.
-
Este método también funciona como preventivo: aunque no veas cucarachas, podés colocarlo en rincones para mantener la casa protegida.
-
Nunca dejes la mezcla al alcance de mascotas o niños, ya que aunque es menos tóxica que un insecticida químico, puede causar malestar si se ingiere en grandes cantidades.
-
Podés reforzar el efecto colocando cáscaras de pepino cerca, ya que su olor actúa como repelente natural.
Este método casero no solo fulmina cucarachas en minutos, sino que además es barato, simple y mucho más seguro que los productos químicos tradicionales.