Los geranios son una de las plantas de exterior más populares, conocidas por su resistencia y sus floraciones vibrantes que alegran balcones, terrazas y jardines.
Para que crezcan sanos y con flores abundantes, es fundamental brindarles la nutrición adecuada.
Te recomendamos: ¡Anthurium! Un puñado es suficiente para que florezca como nunca: te dura años
Los fertilizantes orgánicos son la mejor opción, ya que no solo alimentan a la planta sino que también mejoran la salud del suelo a largo plazo.
¿Por qué usar fertilizante orgánico en geranios?
Los fertilizantes orgánicos provienen de materiales naturales como compost, algas marinas, emulsión de pescado o estiércol.
A diferencia de los químicos, que pueden saturar el suelo y dañar la vida microbiana, los orgánicos actúan de manera equilibrada.
Entre sus principales beneficios se destacan:
-
Liberación lenta de nutrientes, evitando la sobrealimentación.
-
Mejora de la estructura del suelo y su capacidad de retener humedad.
-
Fomento de la vida microbiana beneficiosa, como lombrices y bacterias.
-
Impacto ambiental reducido y mayor seguridad en el manejo.
El resultado es un geranio más fuerte, con raíces profundas, hojas verdes intensas y flores continuas durante toda la temporada.
Nutrientes clave que necesitan los geranios
-
Nitrógeno (N): estimula el crecimiento de hojas y tallos, aunque en exceso puede reducir la floración.
-
Fósforo (P): esencial para el desarrollo de raíces fuertes y la producción de flores.
-
Potasio (K): fortalece la planta y aumenta su resistencia frente a plagas y enfermedades.
La mejor elección es un fertilizante equilibrado o ligeramente más alto en fósforo, como fórmulas 4-6-4 o 3-5-3, ideales para lograr floraciones abundantes.
Mejores opciones de fertilizantes orgánicos para geranios
-
Compost: mejora la textura del suelo, libera nutrientes gradualmente y mantiene la humedad. Aplicar una capa de 2–3 cm alrededor de la base cada 4–6 semanas.
-
Emulsión de pescado: rica en nitrógeno y oligoelementos, ideal para estimular el crecimiento inicial. Diluida en agua, se aplica cada 2–3 semanas.
-
Extracto de algas marinas: aporta potasio y minerales que favorecen la floración. Puede usarse como riego o pulverización foliar.
-
Humus de lombriz: incrementa la actividad microbiana y mejora la absorción de nutrientes. Se mezcla con el sustrato o se aplica cada 2–3 meses.
-
Fertilizantes granulados para flor: suelen incluir harina de hueso o alfalfa, ideales para reforzar la floración. Se aplican cada 4–6 semanas.
Cuándo y con qué frecuencia fertilizar
Comenzá en primavera, cuando aparezca el nuevo crecimiento, y repetí cada 2–4 semanas durante la temporada activa.
En invierno, cuando los geranios entran en reposo, reducí la fertilización al mínimo.
Consejos adicionales para geranios vigorosos
-
Usá tierra ligera y bien drenada.
-
Regá de forma regular, pero dejá que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar.
-
Retirá las flores secas para estimular nuevas.
-
Pellizcá los tallos jóvenes para favorecer una planta más tupida.
-
Asegurá al menos 6–8 horas de sol directo por día en exteriores.
Con un buen manejo y el uso de fertilizantes orgánicos, tus geranios se mantendrán fuertes, saludables y con floraciones exuberantes durante muchos años.