El detergente es uno de los productos de limpieza más utilizados en el hogar y, aunque suele comprarse en el supermercado, también puede hacerse en casa de forma sencilla.
Prepararlo de manera casera no solo resulta más económico, sino que además ofrece un rendimiento excelente.
Te recomendamos: El vinagre es el truco para conseguir toallas más suaves, blancos más blancos y más soluciones para lavar la ropa
Con unos pocos ingredientes vas a conseguir un detergente neutro potente, rendidor y de calidad.
Ingredientes
-
1 litro de detergente neutro
-
1 litro y ½ de agua a temperatura ambiente
-
2 cucharadas de azúcar
-
1 cucharada de sal
-
60 g de jabón de glicerina
-
Colorante jabón (opcional)
Procedimiento
-
Rallá o cortá en trozos chicos el jabón de glicerina para facilitar que se derrita.
-
En una sartén colocá el azúcar junto con los trozos de jabón y llevá a fuego medio. Revolvé mientras añadís poco a poco medio litro de agua.
-
Mantené la mezcla en el fuego hasta que el azúcar se disuelva bien. Retirá y dejá reposar unas 3 horas o hasta que el jabón se derrita completamente.
-
Una vez disuelto, revolvé nuevamente para integrar.
-
Sumá el litro de agua restante y llevá al fuego hasta que hierva. En ese momento, apagá el fuego y agregá la cucharada de sal, mezclando hasta que se disuelva por completo.
-
Incorporá el litro de detergente neutro, de cualquier marca y preferentemente económico, y revolvé hasta obtener una mezcla pareja y sin grumos.
-
Si querés darle color, añadí unas gotas de colorante siguiendo las indicaciones del envase para la cantidad de litros de mezcla.
-
Tapá el recipiente y dejalo reposar en un lugar sin exceso de frío ni calor durante unas 12 horas.
-
Pasado ese tiempo, revolvé por última vez y repartí el detergente casero en botellas limpias para guardarlo.
Tips y consejos:
-
Este detergente neutro casero es ideal para lavar platos, utensilios, superficies de cocina y hasta pisos.
-
Si querés potenciar el aroma, podés agregar unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda en el último paso.
-
El azúcar en la receta ayuda a darle más espuma al detergente, lo que lo hace rendir más.
-
Para evitar que se formen grumos, revolvé constantemente en cada paso en el que se añaden líquidos.
-
Al guardarlo en botellas, asegurate de que estén bien limpias y secas para que el producto dure más tiempo.
-
Es importante dejarlo reposar las 12 horas indicadas, ya que esto le da la textura y la consistencia adecuada.
-
Se conserva perfectamente durante varias semanas, por lo que podés preparar en cantidad y ahorrar dinero.
Con este método vas a tener un detergente neutro casero de alta calidad, económico y rendidor, listo para usar en tu rutina de limpieza diaria sin necesidad de gastar de más.