Categorías
Trucos del Hogar

Con un truco de costura: Cómo hacer una mochila deportiva en casa, con retazos y en 20 minutos

Si tenés algunos retazos de tela en casa y ganas de crear algo útil, esta idea te va a encantar.

Con un simple truco de costura podés hacer una mochila deportiva resistente, cómoda y en menos de media hora.

Te recomendamos: Cómo curar cazuelas de barro y ollas (Por qué se curan)

No necesitás patrones complejos ni experiencia: es fácil, rápida y se adapta al tamaño que quieras.

Qué necesitás

  • 2 rectángulos de tela del mismo tamaño (idealmente de 40 x 50 cm)

  • Hilo del color que combine con la tela

  • Aguja o máquina de coser

  • Alfileres

  • 2 cordones de algodón o acetato de 1,5 metros cada uno

  • Tijera y cinta métrica

Paso a paso

  1. Elegí telas resistentes como cordura, tela de avión (silver) o lona. Colocá los dos rectángulos con el revés hacia arriba sobre una mesa.

  2. En la parte superior de cada rectángulo (lado de 40 cm), hacé un dobladillo de 4 cm y sujetalo con alfileres. Debe doblarse hacia el derecho de la tela. Cose dejando un canal abierto por donde pasarán los cordones.

  3. Enfrentá los dos rectángulos con los derechos enfrentados. Cose los costados y la parte inferior, pero sin cerrar el canal del dobladillo en la parte superior. Esto permitirá que el cordón pase sin obstáculos.

  4. Da vuelta la tela para dejar el lado del derecho hacia afuera. Ahora vas a tener el cuerpo de la mochila formado.

  5. Tomá uno de los cordones y, con ayuda de un gancho de pelo, alfiler de gancho o pasador, pasalo por dentro del canal superior, dando toda la vuelta y saliendo por el mismo lado.

  6. Repetí con el segundo cordón, pero comenzando desde el otro extremo. Así vas a tener dos tiras de cordón que sobresalen por lados opuestos.

  7. Hacé un pequeño orificio con tijera o abreojales en cada extremo inferior de la mochila, justo en las esquinas. Pasá un extremo de cada cordón por su lado correspondiente y coselo con firmeza para que actúe como tirador.

  8. Ajustá el largo de los cordones si es necesario, y listo: ¡ya tenés tu mochila lista para usar!

Consejos:

  • Usá telas impermeables o de fácil limpieza si la vas a usar para ir al gimnasio o para actividades al aire libre.

  • Si querés reforzar la mochila, podés agregar una costura doble en los bordes o una tira de tela extra en la parte inferior.

  • Para un toque más personalizado, podés coserle un bolsillo delantero, agregarle una etiqueta o incluso bordarle tus iniciales.

  • Este modelo también es ideal para chicos: con telas de colores o estampados divertidos, tenés una mochila perfecta para llevar a la plaza o al club.

  • Si no tenés cordones, podés usar tiras de tela reciclada, cinta mochilera o sogas finas de algodón.

  • No hace falta usar máquina: este proyecto se puede coser a mano con hilo resistente y un poco de paciencia.

Una idea práctica, fácil y creativa para aprovechar retazos y sumar algo hecho por vos a tu rutina.

¡Animate a probar este truco y lucí tu mochila personalizada donde quieras!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *