Categorías
Plantas

Cómo plantar Papas y Cómo plantar Cebollas

Cultivar tus propias papas y cebollas en casa es una excelente manera de tener alimentos frescos, naturales y económicos durante todo el año.

Ambas hortalizas son muy rendidoras y no requieren grandes espacios, solo un poco de paciencia y algunos cuidados básicos para lograr una cosecha abundante.

Te recomendamos: ENTIERRA ARROZ CRUDO en tus Plantas y me darás las Gracias

Cómo plantar Papas

Para comenzar, elegí papas sanas y firmes.

Cortalas en trozos de unos 50 gramos aproximadamente, procurando que cada pedazo tenga al menos un “ojo” o brote.

Dejalas curar durante la noche antes de sembrarlas para evitar que se pudran al contacto con la humedad.

Prepará la tierra con compost o abono natural.

Las papas se plantan a unos 10 centímetros de profundidad, dejando 30 centímetros de distancia entre cada una, con los ojos hacia arriba.

Cuando los brotes alcancen unos 30 centímetros de altura, agregá más tierra alrededor del tallo para formar una pequeña colina; esto protege los tubérculos de la luz y favorece el desarrollo de más papas.

Regá una o dos veces por semana, manteniendo la tierra húmeda pero sin encharcar.

Cuando las plantas comiencen a florecer, podés aplicar fertilizante natural para fortalecerlas.

La cosecha se realiza entre las 7 y 8 semanas después de la siembra, o cuando el follaje se torna amarillo y empieza a caer.

Retirá las papas con cuidado para no dañarlas y dejalas secar al aire antes de guardarlas.

Guardá las papas en un lugar fresco, seco y oscuro para que se conserven durante varios meses.

Cómo plantar Cebollas

Las cebollas se pueden plantar a partir de pequeños bulbos.

Colocá cada uno con la punta hacia arriba, a una profundidad de 2 a 3 centímetros, dejando unos 8 a 10 centímetros de separación entre ellos.

Es importante que la tierra esté suelta, aireada y bien drenada para que las raíces crezcan sin dificultad.

Durante el crecimiento, regá una vez por semana asegurando al menos 2 centímetros de agua.

A medida que las cebollas crecen, el follaje verde se desarrolla y luego comienza a doblarse y secarse: ese es el momento ideal para cosechar.

Sacá los bulbos con cuidado y curalos en un lugar seco durante 2 o 3 días, hasta que las capas externas estén completamente secas.

Esto prolongará su vida útil y evitará que se pudran.

Una vez secas, almacenalas en un sitio fresco, ventilado y seco, preferiblemente por debajo de los 5 °C, para conservarlas por más tiempo sin que germinen.

Tips y consejos:

  • Las papas prefieren suelos sueltos, con buen drenaje y ricos en materia orgánica.

  • No las plantes siempre en el mismo lugar; rotar los cultivos ayuda a prevenir enfermedades.

  • Las cebollas no toleran el exceso de agua; el riego debe ser moderado y constante.

  • Evitá fertilizantes químicos fuertes: el compost casero es una excelente opción natural.

  • Guardá ambas cosechas lejos de la luz solar directa y sin humedad para prolongar su frescura.

Con estos simples pasos, vas a poder disfrutar de papas y cebollas cultivadas por vos mismo, con sabor auténtico y completamente naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *