Categorías
Tartas, pizzas y empanadas

Cómo hacer Pancho Pizza casero que no falla

El pancho pizza es una de esas recetas que combinan lo mejor de dos mundos: la simpleza del clásico pancho y el sabor irresistible de la pizza.

Es ideal para cumpleaños, meriendas especiales o una cena diferente en familia.

Te recomendamos: Cómo hacer Lengua a la provenzal

La base es una masa casera suave y esponjosa que envuelve la salchicha, y se corona con salsa de tomate, queso derretido y los toppings que más te gusten.

Con pocos ingredientes y un procedimiento sencillo, vas a lograr una preparación rendidora y muy sabrosa.

Ingredientes

Para la masa

  • 500 g de harina 0000

  • 10 g de sal (1 cdita)

  • 20 g de azúcar (1 cda colmada)

  • 25 g de levadura fresca (o 10 g de seca)

  • 250 ml de leche tibia

  • 50 g de manteca blanda

  • 1 huevo

Para el armado

  • 8 a 10 salchichas tipo viena

  • 200 g de salsa de tomate para pizza

  • 300 g de queso mozzarella rallado o en fetas

  • Orégano a gusto

  • Kétchup, mostaza, aceitunas y papas pay (opcional, para decorar)

Preparación

  1. Masa
    En un bowl mezclá la harina, la sal y el azúcar. En otro recipiente disolvé la levadura en la leche tibia, incorporá el huevo y la manteca blanda. Sumá esta mezcla a los secos y comenzá a amasar hasta lograr una masa lisa y elástica. Cubrí con un repasador limpio y dejá leudar 1 hora, hasta que duplique su volumen.

  2. Formar los pancitos
    Dividí la masa en bollitos de unos 70-80 g. Estirá cada uno dándoles forma alargada, similar a un pan de pancho. Ubicalos en una placa previamente enmantecada y colocá una salchicha en el centro, presionando un poco para que quede encastrada.

  3. Primer horneado
    Llevá al horno precalentado a 180 °C por unos 10 minutos, solo para que la masa comience a cocinarse y no quede cruda al final.

  4. Agregar salsa y queso
    Retirá la bandeja, cubrí cada pancho con salsa de tomate y mozzarella. Volvé al horno por 10-12 minutos, hasta que el queso se derrita y gratine ligeramente.

  5. Decorar y servir
    Al sacarlos podés espolvorear con orégano. Para darles un toque extra, decorá con aceitunas, un hilo de kétchup o mostaza y, si querés que sean más completos, agregales papas pay encima.

Consejos:

  • Si preferís un pan más aireado, dejá leudar los pancitos ya armados durante 20 minutos antes de hornearlos.

  • Podés reemplazar la leche por agua si querés una masa más liviana.

  • Una buena opción es congelarlos armados, pero antes de agregar el queso, para tenerlos listos y hornearlos cuando los necesites.

  • Variá el relleno agregando queso dentro de la masa junto con la salchicha para sorprender a todos.

  • Servilos calientes, recién salidos del horno, para que el queso conserve su textura cremosa.

Estos pancho pizza caseros son una apuesta segura para cualquier ocasión, rendidores, fáciles y llenos de sabor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *