Las empanadas son uno de los clásicos más versátiles y queridos en la cocina.
Podés rellenarlas con carne, pollo, verduras, jamón y queso, o lo que más te guste.
Te recomendamos: 5 trucos para reducir la sal en la cocina sin perder el gusto de tus comidas
Pero para que queden realmente especiales, nada mejor que preparar la masa en casa.
Es sencilla, económica y el resultado es mucho más sabroso y fresco que cualquier opción comprada.
Ingredientes
-
500 g de harina 0000
-
100 g de manteca o grasa vacuna derretida
-
200 ml de agua tibia
-
1 cucharadita de sal
-
1 huevo (opcional, para darle más elasticidad a la masa)
Preparación
-
Colocar la harina en un bowl grande y hacer un hueco en el centro.
-
Añadir la sal, la manteca derretida y, si se desea, el huevo.
-
Agregar poco a poco el agua tibia mientras se mezcla con cuchara de madera hasta formar una masa.
-
Pasar la masa a la mesada enharinada y comenzar a amasar con las manos hasta que quede suave y elástica, aproximadamente 8 a 10 minutos.
-
Formar un bollo, cubrirlo con un repasador y dejar reposar durante 30 minutos para que la masa se relaje y sea más fácil estirarla.
-
Luego, dividir la masa en partes y estirarla con palo de amasar hasta lograr un grosor fino pero resistente.
-
Con la ayuda de un cortante o un plato pequeño, cortar los discos del tamaño deseado.
-
Acomodar los discos en una bandeja con un poco de harina para que no se peguen entre sí.
-
Ya están listos para rellenar con tu preparación favorita y cocinar al horno o fritas, según prefieras.
Consejos:
-
Para una masa más crocante, usá grasa vacuna en lugar de manteca.
-
Si querés que la masa tenga un toque más suave, reemplazá la mitad del agua por leche tibia.
-
Podés guardar los discos separados con papel manteca en el freezer; duran hasta 3 meses.
-
Si la masa queda muy dura, agregá un poquito más de agua tibia de a cucharadas.
-
Para que la masa quede más flexible, dejala reposar al menos 30 minutos antes de estirarla.
-
Si preferís empanadas al horno, pintá los bordes con un poco de huevo batido para que queden bien selladas.
-
Estirá la masa siempre en una superficie enharinada para que no se pegue.
-
Si hacés mucha cantidad, podés guardar el bollo de masa cruda envuelto en film por 2 días en la heladera.
-
Un truco extra: espolvorear con un poco de pimentón la masa antes de estirarla para darle un toque de sabor y color.
-
Siempre tapá la masa que no uses para que no se seque mientras preparás los discos.
Con esta receta, vas a lograr una masa de empanadas casera suave, elástica y deliciosa, ideal para cualquier tipo de relleno.