Categorías
Tartas, pizzas y empanadas

Cómo hacer masa casera para Empanadas

Preparar masa casera para empanadas no solo mejora el sabor, sino que también permite conseguir una textura más suave, elástica y con ese toque casero inconfundible.

Es una receta sencilla y económica que puede usarse tanto para empanadas al horno como fritas.

Te recomendamos: Cómo hacer Panqueques de Maicena ¡Tan suaves que se doblan solitos!

A continuación, te explico paso a paso cómo hacer la masa y un relleno clásico para acompañarla.

Ingredientes para la masa

  • 500 g de harina común (000 o 0000)

  • 100 g de grasa vacuna o manteca (también podés usar aceite)

  • 200 ml de agua tibia (aproximadamente)

  • 1 cucharadita de sal

  • 1 yema de huevo (opcional, para darle más elasticidad)

Preparación paso a paso

  1. Formar la base: colocá la harina en un bol grande y hacé un hueco en el centro. Disolvé la sal en el agua tibia y volcala lentamente dentro del hueco.

  2. Agregar la materia grasa: incorporá la grasa derretida (o manteca blanda) y la yema de huevo. Empezá a integrar los ingredientes con las manos o una cuchara de madera, mezclando desde el centro hacia los bordes.

  3. Amasar: cuando la masa empiece a unirse, volcala sobre una mesada limpia y amasá durante unos 10 minutos hasta obtener una textura suave y elástica. Si la masa está muy seca, agregá un chorrito más de agua; si está muy húmeda, espolvoreá con un poco de harina.

  4. Dejar reposar: formá un bollo, cubrilo con un repasador limpio y dejalo reposar unos 30 minutos. Este paso es clave para que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de estirar.

  5. Estirar y cortar: dividí la masa en porciones pequeñas y estirá cada una con un palo de amasar hasta obtener un grosor de unos 2 o 3 milímetros. Con un molde o plato chico, cortá círculos del tamaño deseado (unos 12 cm de diámetro es ideal).

  6. Listas para rellenar: colocá los discos uno sobre otro intercalando separadores (como film o papel manteca) para que no se peguen. En este punto, ya podés usar la masa o guardarla en la heladera por hasta 2 días.

Relleno clásico de carne

  • 500 g de carne picada (nalga o cuadrada)

  • 2 cebollas medianas picadas

  • ½ pimiento rojo picado

  • 2 huevos duros picados

  • 50 g de aceitunas verdes en rodajas

  • 1 cucharadita de pimentón

  • ½ cucharadita de comino

  • Sal y pimienta a gusto

  • Aceite o grasa para saltear

Preparación del relleno:

  1. Calentá una sartén con un poco de grasa o aceite y dorá las cebollas junto con el pimiento.

  2. Agregá la carne picada y cociná hasta que cambie de color, desmenuzándola con una cuchara.

  3. Condimentá con sal, pimienta, pimentón y comino. Mezclá bien y cociná a fuego bajo unos minutos.

  4. Dejá enfriar y sumá los huevos duros y las aceitunas picadas.

Armado y cocción

  1. Colocá una cucharada de relleno en el centro de cada disco. Humedecé los bordes con un poco de agua.

  2. Cerrá las empanadas doblando la masa por la mitad y presioná los bordes para sellar. Podés hacer el clásico repulgue o presionar con un tenedor.

  3. Para empanadas al horno, pincelalas con yema batida y hornealas a 200 °C durante unos 20-25 minutos, hasta que estén doradas.

  4. Si preferís fritarlas, hacelo en aceite caliente hasta que se doren y queden crujientes.

Consejos útiles

  • Si querés una masa más liviana, reemplazá parte del agua por leche tibia.

  • Para empanadas dulces (como las de membrillo o batata), podés agregar una cucharada de azúcar a la masa.

  • La clave está en no amasar de más después del reposo, para que no pierda suavidad.

Con esta receta, vas a lograr una masa casera tierna, sabrosa y perfecta para rellenar con lo que más te guste, desde carne y pollo hasta humita o jamón y queso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *