Categorías
Trucos del Hogar

Cómo hacer figuras de yeso creando tus propios moldes

Crear figuras de yeso caseras es una excelente manera de decorar, hacer souvenirs o entretenerse con una manualidad simple.

Con moldes hechos de unicel (también conocido como telgopor), se pueden lograr resultados muy creativos sin necesidad de materiales costosos.

Te recomendamos: Truco de costura asombroso: cómo marcar las telas antes de cortarlas sin mancharlas

Esta técnica es ideal para hacer formas personalizadas con pocos elementos y en poco tiempo.

Qué necesitás

  • Placas de unicel o telgopor (delgadas o gruesas, según el diseño)

  • Cúter o trincheta afilada

  • Cartón grueso

  • Pistola de silicona caliente o pegamento fuerte

  • Yeso en polvo

  • Agua

  • Recipiente para mezclar

  • Palito o cuchara para revolver

  • Lija fina

  • Pintura acrílica o en aerosol

  • Barniz (opcional)

Paso a paso

  1. Dibujá la forma que querés hacer sobre una placa de unicel. Puede ser una figura geométrica, una letra, un animal, lo que se te ocurra. Si el telgopor es muy fino, podés cortar varias capas iguales y pegarlas entre sí para que tenga más volumen.

  2. Con mucho cuidado, recortá la silueta usando una trincheta bien afilada. Hacelo sobre una superficie firme para no dañar la mesa.

  3. Pegá esa figura de unicel sobre un cartón grueso, que va a ser la base del molde. Asegurate de que esté bien firme, así no se mueve cuando agregues el yeso.

  4. En un bowl, mezclá el yeso con agua de a poco hasta lograr una consistencia cremosa y sin grumos. No tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa.

  5. Volcá el yeso con cuidado dentro del molde, asegurándote de que se distribuya bien por toda la figura. Podés sacudir suavemente el cartón para que no queden burbujas de aire atrapadas.

  6. Dejá secar entre 1 y 2 horas. Una vez endurecido pero aún levemente húmedo, despegá el telgopor con cuidado para liberar la figura.

  7. Mientras el yeso sigue fresco, raspá los bordes con una trincheta para emparejarlos. Luego, una vez seco por completo, lijalos suavemente para lograr un acabado parejo.

  8. Pintá la figura como más te guste. Podés usar pintura acrílica o en aerosol. Si querés que tenga un brillo especial, aplicá una capa de barniz al final.

Tips y consejos:

  • Si vas a hacer figuras con detalles muy finos, usá telgopor más firme y cúters bien afilados.

  • Para que las figuras no se agrieten, evitá moverlas mientras se están secando.

  • Si querés reutilizar el molde de unicel, forralo previamente con film transparente.

  • Pintá con pincel fino si tu figura tiene muchos relieves o recovecos.

  • Podés agregar imanes o ganchos detrás de la figura para transformarla en adorno de heladera o colgante de pared.

Una manualidad práctica y económica, ideal para hacer en casa o con chicos.

Además, permite personalizar cada figura con colores, formas y detalles únicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *