Categorías
Recetas de Comidas

Cómo hacer estos Ricos Choclos hervidos

Los choclos hervidos son una opción sencilla, económica y súper natural para acompañar tus comidas o simplemente disfrutar como plato principal.

Cuando están bien cocidos, con su dulzura característica y esa textura apenas crocante, no necesitan mucho más para brillar.

Te recomendamos: Cómo hacer Tarta Cremosa de Choclo, Queso y Cebolla ¡Un Clásico que nunca falla!

Además, son una excelente alternativa para quienes buscan una alimentación más saludable y libre de ultraprocesados.

Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que es ideal para quienes prefieren alimentos orgánicos, sin conservantes y con el sabor auténtico de la tierra.

El choclo, cuando es fresco y de buena calidad, puede ser una de las comidas más nutritivas y completas del día.

Ingredientes

  • 6 choclos frescos (amarillos o blancos, preferentemente orgánicos)

  • Agua (cantidad necesaria)

  • Sal gruesa (opcional)

  • Manteca natural (opcional, para servir)

  • Pimienta recién molida o hierbas frescas (opcional)

Preparación

  1. Retirá las hojas y las barbas del choclo con cuidado. Si son choclos orgánicos, guardá las hojas más tiernas para usar como envoltorio en otras preparaciones.

  2. Lavá bien cada mazorca con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra.

  3. Colocá los choclos en una olla grande y cubrilos con agua fría. Podés agregar una pizca de sal gruesa si querés potenciar el sabor, aunque muchos prefieren hervirlos sin sal para que conserven su dulzura natural.

  4. Llevá la olla al fuego y, una vez que rompe el hervor, cociná durante 15 a 20 minutos. Están listos cuando los granos están bien inflados y tiernos al pincharlos con un cuchillo.

  5. Retirá del agua caliente y servilos enseguida.

Sugerencias para servir

  • Con una cucharadita de manteca natural por encima y una pizca de pimienta negra recién molida.

  • Espolvoreados con hierbas frescas picadas como perejil, ciboulette o tomillo.

  • Como guarnición de carnes a la plancha, milanesas de vegetales o ensaladas completas.

Consejos

  • Si conseguís choclos orgánicos o de huerta, mejor aún. Tienen más sabor, mejor textura y menos residuos químicos.

  • Evitá cocinarlos demasiado: si pasan de cocción, se endurecen.

  • También podés hervirlos al vapor para conservar aún más sus nutrientes.

  • Si te sobran, guardalos en la heladera y calentalos al vapor o a la plancha al día siguiente.

  • No descartes los granos: podés desgranar los choclos cocidos y usarlos en ensaladas frías, guisos o tartas.

Los choclos hervidos, simples y naturales, son una muestra de que no hace falta complicarse para comer rico y saludable.

Aprovechá los productos de estación y volvé a lo básico: sabor real, directo del campo a tu mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *