Categorías
Trucos del Hogar

Cómo hacer decoraciones o adornos con cartón y papel aluminio

Esta técnica permite transformar materiales simples en piezas decorativas con aspecto metálico y mucho relieve.

Con solo cartón, papel aluminio y algunos elementos que aporten textura, podés crear cuadros, letras decoradas, portarretratos, tapas de cuadernos y adornos llenos de detalle.

Te recomendamos: Cómo hacer incienso casero con aroma a canela

El resultado final tiene un efecto similar al metal envejecido, con sombras y brillos que destacan cada forma del diseño.

Qué necesitás

  • Cartón duro o una base fina de madera

  • Papel aluminio

  • Pegamento blanco o líquido

  • Cinta adhesiva (opcional)

  • Cuchara, pincel sin cerdas o tus dedos para frotar

  • Elementos para generar relieve:

    • Silicona caliente

    • Hilo grueso o cuerda fina

    • Figuras de goma EVA

    • Hojas secas

    • Botones planos

    • Encajes o texturas

  • Pintura acrílica, tintas, marcadores permanentes o rotuladores metálicos

Paso a paso

  1. Prepará la base
    Elegí un cartón firme o una lámina de madera fina. Asegurate de que esté limpia y sin polvo para que el pegamento adhiera bien.

  2. Armá el diseño con relieve
    Creá figuras, letras o patrones usando los materiales disponibles. La silicona caliente sirve para dibujar líneas o contornos. Las hojas secas, hilos, figuras de EVA o botones ayudan a sumar volumen y textura. Podés combinar elementos y superponerlos para lograr un diseño más elaborado.

  3. Cubrí con papel aluminio
    Cortá un trozo de aluminio un poco más grande que tu base. Colocá pegamento por toda la superficie y apoyá el papel aluminio por encima, con la parte brillante hacia afuera. Ajustá los bordes hacia atrás usando pegamento o cinta adhesiva.

  4. Marcá todo el relieve
    Con una cuchara, los dedos o la parte trasera de un pincel, frotá suavemente el aluminio hasta que se adapte a cada forma del diseño. Hacelo con calma para evitar que se rompa. Resaltá todos los bordes para que cada figura quede bien definida.

  5. Añadí color
    Podés usar diferentes técnicas según el efecto que quieras:

  • Tintas: generan un acabado envejecido cuando se aplican con algodón.

  • Acrílicos: con una esponja o pincel, pasá pintura sobre las zonas elevadas y retirá el exceso con un trapo. El contraste entre negro y dorado queda especialmente bien.

  • Marcadores permanentes: permiten sombrear o remarcar detalles.

  • Rotuladores metálicos: aportan brillo y resaltan puntos específicos.

Un truco muy usado es aplicar pintura negra, dejar que se asiente un poco y luego limpiar suavemente la superficie. Esto deja el tono oscuro en las hendiduras y resalta las partes altas.

Tips y consejos:

  • Las hojas reales generan texturas increíbles, especialmente para cuadros de naturaleza.

  • Si usás silicona caliente para dibujar, dejá que enfríe bien antes de colocar el aluminio.

  • Para evitar roturas, elegí papel aluminio grueso o colocá doble capa.

  • Si querés un efecto dorado, pasá pintura dorada solo sobre las zonas elevadas.

  • Los encajes dan un relieve fino y muy elegante cuando se marcan bajo el aluminio.

  • Las letras decoradas quedan muy bien para habitaciones infantiles o para regalos personalizados.

  • Para portarretratos o tapas de cuadernos, recortá el cartón con forma exacta antes de comenzar.

  • Podés combinar varios cuadros pequeños para formar un panel decorativo.

  • Los diseños geométricos son ideales si querés algo moderno y simple.

  • Para conservar el brillo, aplicá una capa fina de barniz en aerosol cuando el trabajo esté totalmente seco.

Esta técnica es económica, entretenida y muy vistosa, perfecta para crear objetos decorativos únicos usando materiales cotidianos y un poco de creatividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *