Categorías
Trucos del Hogar

Cómo eliminar las mosquitas de la cocina

Las mosquitas que revolotean en la cocina, especialmente cerca del frutero, pueden volverse una molestia cotidiana.

Aunque existen diversos productos químicos para combatirlas, muchas personas prefieren optar por métodos caseros, económicos y seguros, sobre todo si se trata de espacios donde se manipulan alimentos.

Te recomendamos: Ni vinagre ni bicarbonato: Cómo hacer el sencillo truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

En este artículo, te enseñamos una solución práctica para decirles adiós sin dañar el ambiente ni tu salud.

El truco de los corchos y el líquido fermentado

Una de las formas más efectivas y sencillas de combatir estas mosquitas consiste en reutilizar corchos de botellas y acompañarlos con una pequeña trampa líquida.

Para aplicar este truco solo vas a necesitar dos cosas que probablemente ya tenés en tu casa: corchos y un poco de vino o cerveza.

Lo primero que tenés que hacer es cortar varios corchos de botellas en trozos pequeños.

Esto podés hacerlo con un cuchillo afilado o un cutter, siempre con cuidado para evitar accidentes.

Luego, colocá estos trozos dentro del frutero o alrededor de él.

El corcho, por su textura y olor, actúa como una barrera natural que tiende a alejar a las mosquitas.

Es un método sencillo, pero sorprendentemente eficaz.

Como complemento, prepará una pequeña trampa con un cuenco o recipiente chico.

Verté en él un chorrito de vino blanco, tinto o incluso cerveza.

Este tipo de bebida fermentada atrae irresistiblemente a los insectos. Las mosquitas ingresan en el recipiente, pero no logran salir, lo que reduce considerablemente su presencia en el ambiente.

Este sistema se puede dejar actuar durante varias horas o incluso toda la noche.

Al día siguiente, simplemente descartás el contenido del cuenco y, si es necesario, repetís el procedimiento.

No sólo vas a notar una disminución en la cantidad de mosquitas, sino que además estarás evitando el uso de insecticidas que pueden dejar residuos en los alimentos o generar olores desagradables.

Consejos:

  • No te olvides de limpiar bien el frutero antes de colocar los corchos. Las frutas pasadas o con daños son uno de los mayores atractivos para estas mosquitas.

  • Cambiá el contenido del recipiente con vino o cerveza cada dos días para que siga funcionando.

  • Si querés potenciar aún más la trampa, agregale unas gotas de detergente al líquido. Esto rompe la tensión superficial del agua y hace que los insectos se hundan más rápido.

  • Mantené la cocina ventilada y evitá dejar frutas muy maduras expuestas al aire libre por mucho tiempo.

Este truco es económico, seguro y fácil de implementar.

Con solo unos corchos y un poco de bebida fermentada, podés mantener tu cocina más limpia y libre de esas molestas mosquitas sin usar productos químicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *