Las ollas y cazuelas de barro son hermosas, decorativas y además le dan un sabor único a las comidas.
Pero antes de usarlas por primera vez, es fundamental curarlas correctamente.
Te recomendamos: ¡Por qué hay que lavar las ventanas con sal y para qué sirve?
Este paso evita que se quiebren con el calor y ayuda a sellar los poros naturales del barro, aumentando su durabilidad.
Por qué es importante curar las ollas de barro
Al ser de un material poroso, estas ollas pueden absorber humedad, grasa y hasta olores si no se curan previamente.
El proceso de curado sella esos poros y fortalece la estructura de la pieza.
Además, evita que se rompa al someterla al fuego o al horno. Según el tipo de preparación que vayas a hacer (dulce o salada), existen métodos distintos para curarlas.
Cómo curar cazuelas de barro sin esmaltar
Con grasa o aceite:
Ideal para ollas que se van a usar en preparaciones saladas.
Qué necesitás:
-
Grasa de pella o aceite
-
Pincel
-
Olla de barro
Paso a paso:
-
Lavá bien la olla para eliminar restos de polvo. Luego dejala en remojo unos minutos y secala al sol.
-
Con un pincel, untá grasa derretida o aceite por toda la superficie, tanto por dentro como por fuera, incluyendo la tapa.
-
Llevá la olla al fuego (hornalla) a temperatura media y dejala calentar, sin que se queme.
-
Para completar el proceso, cociná un caldo simple para que la olla absorba los sabores. A partir de entonces, usala solo para preparaciones saladas.
Con ajo:
Otro método sencillo que desinfecta y sella.
Qué necesitás:
-
1 cabeza de ajo
-
Olla de barro
Paso a paso:
-
Lavá bien la olla y dejala en remojo con agua durante 15 horas.
-
Frotá dientes de ajo por toda la superficie de la olla, sin dejar zonas sin cubrir. Luego secala al sol.
-
Llená la olla con agua y llevá al fuego fuerte. Herví hasta que se evapore casi toda el agua.
-
Dejá enfriar, lavá nuevamente y ya estará lista para usar.
Con banana:
Este método es ideal si vas a usar la olla para recetas dulces.
Qué necesitás:
-
1 o 2 bananas maduras
-
Olla de barro
Paso a paso:
-
Lavá bien la olla y secala.
-
Frotá la pulpa de banana por toda la superficie interior y exterior, presionando para que penetre bien.
-
Dejala secar al sol completamente.
-
Colocala en el horno fuerte durante 30 minutos. Luego apagá el horno y dejá que enfríe adentro.
-
Lavala bien para quitar restos de banana, secala ¡y ya la podés usar!
Cómo curar una cazuela de barro esmaltada
Aunque muchas veces se dice que las ollas esmaltadas no necesitan curado, hacerlo puede ayudar a prolongar su vida útil y evitar que el esmalte se agriete.
Qué necesitás:
-
Balde con agua
-
Dientes de ajo
Paso a paso:
-
Lavá bien la olla con cuidado de no golpear el esmalte.
-
Sumergila en un balde con agua limpia durante unas 10 horas.
-
Retirala, secala bien y frotala con dientes de ajo por toda la superficie.
-
Llenala de agua, poné la tapa y llevá a hervor durante 10 minutos.
Consejos:
-
No uses ollas sin curar directamente sobre fuego fuerte, ya que pueden quebrarse.
-
Usá un trapo grueso o rejilla para apoyar las ollas calientes sobre la mesada.
-
Reservá las ollas para un solo tipo de preparación: dulce o salada, según cómo las hayas curado.
-
Si notás fisuras, no sigas usándola: el curado no repara grietas, solo previene.
Curar tus cazuelas es un paso simple que garantiza que puedas disfrutar de sus beneficios durante años.
Además de protegerlas, mejora el sabor de tus comidas y aporta ese toque rústico que tanto nos gusta en la cocina.