Categorías
Curiosidades

Cómo afecta a la saluda caminar descalzo por la casa

Caminar descalzo en casa es un hábito común que muchos consideran cómodo y natural.

Aunque puede parecer algo insignificante, los expertos destacan que esta práctica tiene efectos tanto positivos como negativos para la salud de los pies y el cuerpo en general.

Te recomendamos: Intenta encontrar la palabra oculta en 7 segundos

Es importante conocer los beneficios y riesgos asociados para tomar decisiones informadas sobre este hábito.

Beneficios de Caminar Descalzo en Casa

Fortalecimiento de los Músculos del Pie: El Dr. Robert Conenello, podólogo clínico, explica que caminar sin calzado fortalece los músculos intrínsecos de los pies, que tienden a debilitarse con el uso constante de zapatos. Estos músculos son clave para movimientos normales y una mejor eficiencia metabólica.

Mejora del Equilibrio: Alicia Canzanese, entrenadora atlética y podóloga, resalta que los músculos intrínsecos también controlan el equilibrio y la propiocepción, es decir, la capacidad de percibir dónde está el cuerpo en el espacio. Esto puede traducirse en una mejor estabilidad y coordinación.

Salud de la Piel: Según la dermatóloga Hannah Kopelman, caminar descalzo permite que la piel respire, reduciendo la acumulación de humedad y, con ello, el riesgo de infecciones como el pie de atleta.

Relajación: Sentir la textura de diferentes superficies bajo los pies puede ser relajante y proporcionar una experiencia sensorial que se asemeja a una sesión de reflexología.

Consejos para Caminar Descalzo de Forma Segura

Si querés incorporar este hábito, es importante hacerlo de manera progresiva y con precauciones. Algunos consejos incluyen:

  1. Comenzá de a Poco: Iniciá caminando descalzo durante 20 a 30 minutos diarios y aumentá gradualmente el tiempo.
  2. Elegí Superficies Acolchonadas: Las alfombras o tapetes son ideales para reducir el impacto en los pies.
  3. Mantené el Piso Limpio: Esto disminuye la exposición a bacterias, alérgenos u objetos peligrosos.
  4. Alterná con Calzado Adecuado: Usá zapatos que brinden soporte, especialmente si estarás mucho tiempo de pie.

Riesgos Asociados con Caminar Descalzo

Fascitis Plantar: Caminar descalzo en superficies duras puede fatigar los pies y provocar afecciones como fascitis plantar, una inflamación dolorosa de la fascia que conecta el talón con los dedos. La podóloga Elizabeth Daughtry observó un aumento de esta condición durante el confinamiento, debido al cambio en los hábitos de calzado.

Mayor Exposición a Lesiones: Los pies descalzos están más expuestos a objetos peligrosos, irritantes y alérgenos. Incluso una lesión menor puede complicarse si no se trata adecuadamente.

Problemas en la Piel: Para personas con condiciones como eczema o dermatitis de contacto, caminar descalzo puede agravar los síntomas debido a la exposición a alérgenos o irritantes.

Riesgo de Resbalones: Las superficies mojadas o resbaladizas pueden aumentar el riesgo de caídas y lesiones.

¿Cuándo Usar Calzado en Casa?

Hay circunstancias en las que es preferible usar calzado incluso en interiores. Por ejemplo:

  • Personas con neuropatía, artritis o fascitis plantar deben optar por zapatos con soporte para proteger sus pies.
  • Individuos mayores de 50 años, que suelen tener las almohadillas grasas de los pies más desgastadas, pueden beneficiarse de calzado que proporcione amortiguación adicional.

Alternar entre caminar descalzo y usar calzado adecuado puede ser la clave para disfrutar de los beneficios mientras minimizás los riesgos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *