Categorías
Recetas saladas

Cómo hacer chipás bajos en calorías, ideales para la merienda

El chipá es uno de los clásicos infaltables para acompañar el mate, sobre todo en los días frescos.

Sin embargo, la versión tradicional suele tener bastante grasa y calorías debido a la cantidad de queso y manteca que lleva.

Te recomendamos: Cómo hacer un aderezo suave y cremoso de ajo ¡La receta que se elabora en minutos!

Por eso, hoy te traigo una receta mucho más liviana, ideal para quienes buscan cuidar la alimentación sin resignar sabor.

Esta versión es sin manteca, sin harinas refinadas y con menos grasas.

Ingredientes

  • 2 tazas de almidón de mandioca (fécula de tapioca)

  • 1 huevo

  • 1 taza de queso port salut descremado rallado

  • ½ taza de yogur natural descremado (o yogur vegetal sin azúcar)

  • 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)

  • Sal a gusto

  • Condimentos opcionales: orégano, cúrcuma, pimienta o semillas a elección

Preparación

  1. En un bol grande, colocá el almidón de mandioca, el polvo de hornear y la sal. Mezclá bien con una cuchara.

  2. Agregá el queso port salut rallado e integralo con los ingredientes secos.

  3. Incorporá el huevo y el yogur natural. Mezclá primero con cuchara y luego con las manos hasta formar una masa suave y manejable.

  4. Si notás que la masa está demasiado seca, podés agregar una cucharada más de yogur. Si en cambio queda muy pegajosa, sumale un poco más de almidón de mandioca.

  5. Condimentá la masa a gusto con orégano, cúrcuma o pimienta. También podés agregar algunas semillas si querés darles un toque diferente.

  6. Formá bolitas del tamaño de una nuez. Colocalas separadas entre sí sobre una bandeja con papel manteca.

  7. Llevá al horno precalentado a 180°C y horneá durante 20 a 25 minutos, o hasta que estén levemente dorados y firmes al tacto.

  8. Dejalos enfriar unos minutos antes de servir. Lo ideal es comerlos tibios.

Consejos:

  • Si querés que tengan un sabor más intenso, podés usar una mezcla de quesos bajos en grasa en lugar de solo port salut.

  • Para una versión más especiada, agregales un toque de ajo en polvo o cebolla deshidratada.

  • Si te gustan crocantes por fuera y tiernos por dentro, cocinalos en la parte media del horno y evitá abrir la puerta durante la cocción.

  • Estos chipás también son aptos para celíacos, siempre que uses un almidón de mandioca certificado sin TACC.

Una receta liviana, rápida y muy práctica para disfrutar de un buen mate sin culpas.

Perfecta para sumar a tus opciones de meriendas o snacks caseros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *