Categorías
Recetas saladas

Como hacer chimichurri casero en 4 sencillos pasos

El chimichurri es una de las salsas más tradicionales y populares, reconocida por su sabor fresco y especiado.

Es el acompañamiento perfecto para carnes a la parrilla, pero también combina de maravilla con pollo, pescado o vegetales.

Te recomendamos: Huevos con espinaca y queso: puede ser un desayuno o un almuerzo completo y nutritivo (en 20 minutos)

Prepararlo en casa es muy fácil, y lo mejor es que podés adaptarlo a tu gusto con distintos condimentos.

Ingredientes

  • 1 taza de perejil picado

  • 2 a 3 dientes de ajo grandes

  • 1 cucharadita de ají molido

  • 1 cucharada de orégano

  • 2 cucharaditas de pimentón dulce o picante (a gusto)

  • ½ cucharadita de sal y pimienta negra

  • ½ taza de aceite (girasol u oliva)

  • Vinagre c/n

  • 2 cucharadas de jugo de limón

Preparación

  1. Lavá bien el perejil y secá con papel de cocina. Picá finamente el perejil y los dientes de ajo, o, si preferís, podés trabajarlos en un mortero para lograr una textura más rústica.

  2. Colocá el perejil y el ajo picados en un frasco o recipiente. Sumá el ají molido, el pimentón, el orégano, la sal y la pimienta. Mezclá bien para que los condimentos se integren.

  3. Añadí el jugo de limón y, de a poco, incorporá el aceite mientras revolvés constantemente para emulsionar los sabores.

  4. Finalmente, agregá vinagre a gusto, mezclando hasta que quede todo bien integrado. Tapá el frasco y dejá reposar unas horas en la heladera antes de usarlo para que los sabores se concentren.

Tips y consejos:

  • Lo ideal es dejar el chimichurri reposar de un día para el otro: el sabor se intensifica y gana más cuerpo.

  • Si te gusta más picante, sumá un poco de ají triturado o unas gotas de salsa picante.

  • Guardalo en un frasco de vidrio bien tapado en la heladera. Puede durar hasta 2 semanas en buen estado.

  • Podés reemplazar parte del aceite de girasol por aceite de oliva para un sabor más intenso.

  • Un toque de ralladura de limón le aporta frescura extra y combina muy bien con carnes blancas.

  • Si lo vas a usar en carnes a la parrilla, pincelá la carne con chimichurri durante la cocción y luego servilo también en la mesa.

El chimichurri casero es la salsa infaltable en cualquier asado o comida especial.

Con esta receta simple y rápida, vas a lograr un condimento lleno de sabor, fresco y adaptable a todos los gustos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *