La carbonada es uno de esos platos tradicionales que forman parte del corazón de la cocina criolla.
Al igual que el locro, el puchero o el guiso de lentejas, esta preparación es ideal para los días fríos o para acompañar las celebraciones patrias.
Te recomendamos: Cómo hacer empanadas de mondongo ¡La receta de la abuela santiagueña!
Su combinación de verduras, carne y choclo, servida dentro de un zapallo, la convierte en una opción tan vistosa como deliciosa.
Ingredientes
-
1 zapallo redondo
-
1 kilo de papas
-
2 zanahorias
-
1 cebolla
-
1 morrón
-
3 choclos
-
600 gramos de bola de lomo
-
300 gramos de puré de tomates
-
500 gramos de carne de ternera
-
2 cucharadas de aceite
-
1/2 litro de agua
-
2 cubos de caldo
-
3 tomates
-
Laurel, orégano, ají molido, perejil, sal y pimienta
Preparación
-
Lavá bien el zapallo y cortale la parte superior a modo de tapa. Retirá todas las semillas y filamentos del interior. Envolvelo en papel aluminio y colocalo en una fuente para horno con aproximadamente 2 centímetros de agua en la base.
-
Llevá el zapallo al horno precalentado a 180°C y cocinalo durante 1 hora, o hasta que la pulpa esté tierna pero sin deshacerse. Esto permitirá que sirva como contenedor para la carbonada.
-
Mientras el zapallo se cocina, prepará el relleno. En una cacerola grande, calentá las dos cucharadas de aceite y dorá la carne de bola de lomo y la ternera cortadas en cubos medianos.
-
Agregá la cebolla y el morrón picados en trozos pequeños. Rehogá hasta que estén bien tiernos. Incorporá los tomates pelados y picados junto con su jugo natural.
-
Sumá las zanahorias cortadas en rodajas finas y las papas peladas y cortadas en cubos. Condimentá con orégano, laurel, ají molido, sal y pimienta a gusto.
-
Añadí el puré de tomate y mezclá bien. Cociná a fuego medio durante unos 15 minutos para que los sabores se integren.
-
Incorporá los cubos de caldo disueltos en el medio litro de agua caliente, asegurándote de que los ingredientes queden cubiertos por el líquido. Bajá el fuego y cociná todo durante 50 minutos, revolviendo de vez en cuando.
-
Sumá las rodajas de choclo y dejá que la preparación siga a fuego mínimo por otros 30 minutos, hasta que las papas estén completamente tiernas y el guiso tenga una consistencia espesa.
-
Una vez listo el relleno y el zapallo cocido, retiralo del horno y descartá el papel aluminio. Rellenalo con la carbonada bien caliente.
-
Si querés darle un toque final de frescura y color, espolvoreá con perejil picado antes de servir.
Consejos:
-
Si preferís, podés cortar parte de la pulpa del zapallo en cubos y agregarla directamente a la carbonada durante la cocción.
-
Para una versión más sabrosa, podés reemplazar parte del agua por caldo casero de verduras o de carne.
-
Si te gusta un toque más picante, sumale un poco más de ají molido o unas gotas de salsa picante.
-
Esta receta es ideal para reuniones familiares o fechas especiales, ya que rinde varias porciones y permite servir directamente en la mesa de una forma vistosa.
Con esta receta tradicional, vas a lograr una carbonada en zapallo bien completa, abundante y perfecta para disfrutar en los días de frío.