Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Bocaditos de avena, yogur y arándanos

Estos bocaditos son una opción ideal para cuando querés algo dulce, rápido y saludable.

No requieren demasiado tiempo ni ingredientes complicados, y el resultado es un postre suave, lleno de energía y con un toque ácido de los arándanos que los hace irresistibles.

Te recomendamos: Cómo hacer Galletas Saludables con Semillas de Chía

Ingredientes

  • 1 taza de avena

  • 50 g de arándanos rojos deshidratados

  • 50 g de nueces picadas

  • 1 cucharada de semillas de sésamo

  • 1 banana madura

  • 100 g de yogur natural (puede ser griego o sin azúcar)

  • 5 g de levadura en polvo

Preparación

  1. En un bol grande, pisá bien la banana con un tenedor hasta formar un puré suave.

  2. Agregá el yogur y mezclá hasta integrar. Esta será la base húmeda de la receta.

  3. Incorporá la avena, las nueces picadas y las semillas de sésamo. Mezclá bien hasta obtener una masa espesa.

  4. Añadí los arándanos y la levadura en polvo, revolviendo suavemente para distribuirlos por toda la mezcla.

  5. Con las manos ligeramente húmedas, formá bolitas del tamaño de una nuez y colocálas en una bandeja con papel manteca.

  6. Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 12 a 15 minutos, hasta que estén doradas y firmes por fuera.

  7. Dejalas enfriar a temperatura ambiente antes de servir.

Tips y consejos:

  • Si preferís una textura más crocante, podés tostar la avena unos minutos en una sartén antes de usarla.

  • Para un sabor más dulce, agregá una cucharada de miel o stevia al gusto.

  • Si querés hacerlos sin horno, podés cocinarlos en una sartén antiadherente a fuego bajo por unos 5 minutos de cada lado.

  • Probá reemplazar los arándanos por pasas, chips de chocolate o trozos de dátiles.

  • Las nueces pueden sustituirse por almendras o maní, según tu preferencia.

  • Conservá los bocaditos en la heladera hasta por 5 días, en un recipiente cerrado.

  • Si usás yogur griego, obtendrás una textura más cremosa y firme.

  • Podés freezarlos: solo dejalos descongelar a temperatura ambiente antes de comerlos.

  • Son perfectos como snack pre o post entrenamiento por su buena combinación de proteínas y carbohidratos.

  • Para una versión vegana, usá yogur vegetal y reemplazá la levadura por una pizca de bicarbonato.

Suaves, energéticos y con un sabor natural a fruta y cereales, estos bocaditos se preparan en pocos minutos y son ideales para disfrutar sin culpa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *