Categorías
Curiosidades

Cómo hacer arcilla sin horno usando harina de arroz

Si querés una alternativa casera y económica para hacer manualidades, esta receta de arcilla con harina de arroz es ideal.

No necesita horno, es de secado al aire y tiene una textura suave perfecta para modelar figuras, adornos, colgantes o detalles decorativos.

Te recomendamos: ¿Por qué algunas ruedas de camión nunca tocan el suelo? ¡Secreto al fin revelado!

Qué necesitás

  • 2 tazas de harina de arroz

  • 1 taza de cola vinílica o pegamento blanco

  • 2 cucharadas de aceite de bebé

  • 1 cucharada de vinagre blanco

  • 1 cucharada de crema humectante para cuerpo

  • Opcional: unas gotas de suavizante de ropa

Paso a paso

  1. En un bol grande colocá la harina de arroz, el pegamento, el aceite de bebé, el vinagre y la crema humectante.

  2. Mezclá todos los ingredientes con una cuchara hasta que se empiecen a unir. Luego, usá las manos para integrar mejor y formar una masa blanda y moldeable.

  3. Si notás que está muy seca o quebradiza, agregá un poco más de crema humectante y seguí amasando hasta que quede suave.

  4. Una vez que la masa esté formada, guardala en una bolsa plástica sin aire. Dejala reposar al menos una hora antes de usarla para mejorar su textura.

  5. Cuando vayas a trabajar, tomá una porción de masa y amasala bien. Si querés una consistencia más elástica, podés agregar unas gotas de suavizante de ropa durante el amasado.

  6. Modelá las piezas que quieras hacer usando las manos, moldes o cortantes. Colocalas sobre una superficie plana y dejalas secar al aire libre durante 24 a 48 horas, dependiendo del tamaño y grosor.

  7. Una vez que las figuras estén completamente secas, podés decorarlas con pintura acrílica y, si querés, aplicar una capa de barniz o resina para darles brillo y protección.

Consejos:

  • Guardá la masa que no uses en un frasco o bolsa hermética. En heladera se conserva hasta una semana en buen estado.

  • No dejes secar las figuras bajo el sol directo, ya que eso puede causar grietas o deformaciones.

  • Para un acabado más prolijo, lijá suavemente las piezas una vez secas con una lija fina antes de pintarlas.

  • Si querés darle color a la masa desde el principio, podés mezclar unas gotas de colorante vegetal o pintura acrílica al momento de amasarla.

  • Esta arcilla es ideal para hacer souvenirs, imanes, portallaves decorados, figuras navideñas o adornos para macetas.

  • Si querés un efecto más profesional, aplicá dos capas de barniz: una antes de pintar y otra después, para sellar bien la superficie.

Una opción práctica, segura y muy creativa para disfrutar del modelado en casa con ingredientes que seguramente ya tenés.

Perfecta para grandes y chicos por igual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *