¿Querés renovar el living sin gastar mucho?
Con solo un poco de tela y algunos elementos básicos, podés crear fundas nuevas para tus almohadones.
Te recomendamos: Cómo hacer plastilina casera tipo play-doh
Esta idea casera es rápida, económica y no necesitás tener máquina de coser para lograr buenos resultados.
Qué necesitás
-
Relleno de almohadón (podés usar uno viejo)
-
Tela a elección (idealmente resistente y lavable)
-
Tijeras para tela
-
Hilo y aguja o máquina de coser (opcional)
-
Alfileres o broches para sujetar
-
Regla o centímetro
-
Plancha (opcional pero recomendada)
Paso a paso
-
Medí el relleno del almohadón y cortá la tela según esas medidas. Para este diseño tipo sobre, necesitás que el largo sea una vez y media el alto del almohadón, para poder hacer el pliegue posterior sin cierre ni botones.
-
Doblá la tela en tres partes iguales, como si fuera un sobre, con el lado del diseño hacia adentro. Asegurate de que los extremos se superpongan unos centímetros.
-
Sujetá con alfileres los laterales y coselos con puntada simple. Si no tenés máquina de coser, podés hacerlo a mano o incluso con pegamento textil fuerte si la tela lo permite.
-
Una vez cosidos los bordes laterales, dalo vuelta para que el lado estampado quede hacia afuera.
-
Planchá si querés que se vean más prolijas las costuras. Luego colocá el relleno por la abertura del medio.
-
Acomodá bien los bordes y ¡listo! Ya tenés una funda nueva, hecha por vos, sin gastar de más.
Consejos:
-
Elegí telas gruesas como lienzo, gabardina o pana si querés un almohadón más resistente.
-
Si usás telas estampadas, asegurate de que el diseño quede bien centrado al doblar.
-
Podés agregar un botón decorativo o un broche para cerrar la abertura central si querés un toque extra.
-
Si preferís que no se vea la abertura, hacé una costura simple a mano una vez que pongas el relleno, así queda cerrada.
-
Este mismo método lo podés usar para hacer fundas para almohadones alargados, cojines o respaldos chicos de sillas.
-
Lavá la tela antes de usarla para evitar que encoja o destiña después del primer lavado.
Con esta técnica podés cambiar las fundas cada temporada o combinar con cortinas, mantas y más.
Fácil, económico y con resultados que decoran y sorprenden.