Las pulgas son uno de los parásitos más molestos y dañinos que pueden afectar a nuestras mascotas.
Además de provocar picazón y malestar, pueden transmitir enfermedades y multiplicarse rápidamente en el ambiente.
Te recomendamos: ¡Chinches! El lugar donde les encanta esconderse: nadie lo revisa
Por suerte, existe un remedio casero natural y económico que ayuda a mantenerlas alejadas: la planta de menta.
Por qué la menta funciona contra las pulgas
El aroma intenso y fresco de la menta resulta muy agradable para las personas, pero para las pulgas es todo lo contrario.
Sus aceites naturales actúan como repelente, dificultando que se instalen en el pelaje de tu mascota o en los lugares donde suele descansar.
Por eso, tener menta cerca es un recurso simple y efectivo para complementar otros cuidados básicos.
Formas de usar la menta para repeler pulgas
-
Plantar menta en el jardín o en macetas: ubicá las plantas en las zonas donde tu mascota descansa o suele jugar. También podés poner macetas cerca de su cama o de las entradas de la casa.
-
Infusión de menta: preparar un té casero con hojas frescas o secas y usarlo en spray para aplicarlo sobre el pelaje y en rincones donde pueda haber pulgas.
-
Aceite esencial de menta: se consigue en tiendas naturales y funciona bien, aunque siempre hay que diluirlo en agua para evitar irritaciones en la piel de tu mascota.
Cómo preparar la infusión de menta paso a paso
-
Lavá bien un puñado de hojas frescas o usá 2 cucharadas de hojas secas.
-
Herví una taza de agua en una olla.
-
Retirá del fuego y agregá las hojas, tapando el recipiente.
-
Dejá reposar 20 a 30 minutos para que se concentre el aroma.
-
Colá la infusión y dejá que se enfríe.
-
Colocá en un pulverizador y aplicá sobre el pelaje de tu mascota o en las zonas donde suele estar.
Consejos:
-
No apliques la infusión de menta cerca de los ojos, la nariz o las mucosas del animal.
-
Usala dos o tres veces por semana para reforzar el efecto.
-
Podés combinarla con otras hierbas repelentes como la lavanda o el romero para un resultado más potente.
-
Recordá que este es un método preventivo o de apoyo: si tu mascota ya tiene muchas pulgas, lo mejor es consultar al veterinario para un tratamiento específico.
Con este truco natural vas a ayudar a tu mascota a estar más cómoda y libre de pulgas, aprovechando las propiedades de una planta tan accesible como la menta.