Categorías
Plantas

ACABA con LOS HONGOS en TUS PLANTAS sin fallar con este Fungicida casero

Si tus plantas tienen hojas amarillas, manchas marrones o signos de moho, puede que estés frente a un problema de hongos.

Pero antes de gastar dinero en productos comerciales, te mostramos cómo preparar un fungicida casero curativo y preventivo con ingredientes naturales, económicos y totalmente seguros para cualquier tipo de planta, incluso las más delicadas como las orquídeas.

Te recomendamos: Cómo plantar frutillas en macetas paso a paso

Qué vas a necesitar

  • ½ litro de agua

  • 1 bolsita de té de manzanilla

  • Canela en polvo

  • Un pulverizador

  • Tijera o cuchillo limpio

  • Tierra nueva (si es necesario renovar el sustrato)

Paso a paso

  1. Calentar el agua: colocá medio litro de agua en un recipiente apto para microondas y calentá hasta que comience a hervir (unos 3 minutos).

  2. Preparar la infusión: agregá la bolsita de manzanilla en el agua caliente y dejala reposar entre 8 y 12 minutos. Luego esperá a que se enfríe completamente.

  3. Preparar la planta: antes de aplicar el fungicida, revisá bien las hojas. Si hay hojas muy dañadas o secas, retiralas cortando desde la base. Si solo una parte está afectada, podés recortar la zona enferma sin eliminar toda la hoja.

  4. Revisar las raíces: si la planta está en maceta y tiene hongos persistentes, retirala con cuidado y revisá el sistema radicular. Cortá las raíces oscuras, blandas o podridas y reemplazá parte de la tierra por sustrato nuevo y limpio.

  5. Usar canela como barrera: espolvoreá una capa fina de canela sobre la superficie del sustrato. La canela actúa como fungicida natural y evita que las esporas vuelvan a desarrollarse.

  6. Aplicar la manzanilla: colocá la infusión ya fría en un pulverizador. No la diluyas con agua. Pulverizá directamente sobre las hojas (tanto el frente como el reverso) hasta que queden bien cubiertas.

  7. Repetir la aplicación: si la planta está afectada, aplicá cada dos días durante una semana. Cuando notes hojas nuevas y sanas, reducí la frecuencia a una vez por semana como método preventivo.

  8. Usar el resto del fungicida: si te sobra líquido, aprovechalo para regar la tierra de la planta. De esta forma, el efecto antifúngico también actúa sobre las raíces.

Tips y cuidados adicionales:

  • No guardes el fungicida sobrante más de un día; pierde efectividad.

  • Siempre aplicá el tratamiento a la sombra o en horarios sin sol directo.

  • Mantené una buena ventilación en plantas de interior y evitá el exceso de riego, ya que la humedad favorece los hongos.

  • Este remedio sirve para rosales, geranios, orquídeas, plantas de interior y cultivos del huerto como tomates o pimientos.

  • Si las hojas siguen amarillas después de varios días, probablemente la causa sea una carencia de nutrientes y no hongos. En ese caso, reforzá el abonado.

Con este fungicida casero a base de manzanilla y canela vas a proteger tus plantas de los hongos de forma natural, económica y efectiva.

Usado regularmente, crea una barrera protectora que evita que las esporas vuelvan a aparecer y mantiene tus hojas verdes, sanas y brillantes todo el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *