Las juntas de los azulejos, ya sea en la cocina o el baño, tienden a ensuciarse con el tiempo debido a la humedad, salpicaduras y acumulación de suciedad.
Afortunadamente, existe una forma eficiente y ecológica de limpiarlas sin tener que pasar horas frotando.

Te recomendamos: Cómo afecta a la saluda caminar descalzo por la casa
Aquí te contamos cómo devolverles su brillo y mantenerlas impecables.
¿Por qué las juntas se ensucian?
Las juntas acumulan polvo, residuos de jabón, agua estancada y otros líquidos que favorecen el desarrollo de moho y bacterias.
Esto puede hacer que las juntas se oscurezcan y pierdan su apariencia limpia con el tiempo.
Limpieza fácil sin frotar
Con unos pocos ingredientes naturales, podés lograr resultados increíbles sin esfuerzo. Seguí este procedimiento:
- Preparar la superficie: Antes de aplicar cualquier solución, limpiá el área con una escoba o aspiradora para eliminar el polvo. Pasá un trapeador húmedo para retirar cualquier residuo superficial.
- Preparar la solución limpiadora: Mezclá los siguientes ingredientes en un recipiente:
- 8 cucharadas de bicarbonato de sodio.
- 4 cucharadas de peróxido de hidrógeno.
- 1 cucharadita de detergente líquido.
- Aplicar la mezcla: Extendé la pasta sobre las juntas de los azulejos y dejala actuar entre 5 y 10 minutos.
- Retirar la suciedad: Usá una esponja o un paño húmedo para limpiar las juntas. Si es necesario, repetí el proceso para las manchas más difíciles.
- Secar: Dejá que las juntas se sequen al aire para evitar la acumulación de humedad.
Precaución
Antes de aplicar la mezcla en toda la superficie, probala en una zona pequeña para asegurarte de que no dañe el material de los azulejos.
Productos alternativos para la limpieza de juntas
Si preferís explorar otras opciones naturales, considerá los siguientes productos:
1. Vinagre blanco
Este aliado del hogar es excelente para desinfectar y eliminar manchas. Mezclá partes iguales de vinagre y agua, aplicalo sobre las juntas y dejalo actuar antes de limpiarlo.
2. Bicarbonato de sodio
Un abrasivo suave que elimina manchas difíciles. Podés mezclarlo con agua para formar una pasta o combinarlo con vinagre para potenciar su efecto.
3. Percarbonato de sodio
Es ideal para blanquear y desinfectar profundamente. Mezclá con agua y aplicá sobre las juntas.
4. Jugo de limón
Gracias a su ácido cítrico, es un excelente blanqueador natural. Además, deja un aroma fresco.
5. Agua oxigenada
Perfecta para combatir bacterias y moho. Aplicala directamente sobre las juntas o mezclala con bicarbonato para mejores resultados.
Cómo mantener las juntas limpias por más tiempo
El mantenimiento regular es clave para evitar la acumulación de suciedad.
Aquí algunos consejos:
- Ventilación: Abrí las ventanas y encendé el extractor en el baño para evitar la acumulación de humedad.
- Limpieza semanal: Pasá un paño húmedo con vinagre o agua oxigenada al menos una vez por semana.
- Evitar salpicaduras: Repará grifos que goteen y usá alfombras en las entradas para minimizar el polvo.
- Sellar las juntas: Aplicá un sellador impermeable para protegerlas de la humedad y prolongar su vida útil.
Cómo aplicar un sellador para juntas
- Limpiá las juntas con el método anterior.
- Aplicá el sellador con una brocha o esponja asegurándote de cubrir completamente las juntas.
- Dejá secar según las instrucciones del producto (generalmente de 24 a 48 horas).
- Aplicá una segunda capa para mayor durabilidad.
Con estos trucos y consejos, tus juntas no solo lucirán como nuevas, sino que también estarán protegidas contra la humedad y el moho.
¡Mantené tu hogar impecable con estas soluciones naturales!