Las manchas de humedad en las paredes no solo son desagradables a la vista, sino que también pueden afectar la salud de quienes viven en el hogar. La humedad, al acumularse, puede favorecer la aparición de moho, bacterias y malos olores.
A continuación, te compartimos varios métodos caseros que te ayudarán a eliminar las manchas de humedad y a prevenir su reaparición.

Te recomendamos: Cómo hacer jabón líquido quita manchas casero
Dependiendo del tipo de mancha y de la pared, algunos métodos pueden funcionar mejor que otros, así que lo ideal es probar varias opciones.
Talco

Para empezar, podés utilizar talco mezclado con un poco de agua.
Rociá la mezcla sobre la mancha y esparcila con un trapo seco, dejando que actúe por unos minutos.
Si repetís el proceso, el talco ayudará a absorber la humedad atrapada en la pared.
Bicarbonato de sodio

Otra opción es el bicarbonato de sodio. Solo necesitás mezclar dos cucharadas de bicarbonato con dos de agua, formando una pasta.
Esta pasta la aplicás directamente en la mancha con una esponja o un trapo.
Este método es más efectivo en días secos, ya que la humedad ambiental puede retrasar el secado.
Lavandina

La lavandina también es un aliado poderoso contra la humedad.
Mezclá partes iguales de lavandina y agua, y aplicá la mezcla con un trapo.
Además de limpiar, la lavandina ayuda a eliminar bacterias que podrían estar afectando la salud de quienes están en la casa.
Aceite de árbol de té

Si las manchas son más severas, sobre todo si incluyen moho, el aceite de árbol de té puede ser la solución.
Este aceite tiene propiedades antifúngicas, por lo que es ideal para eliminar el moho.
Mezclá dos cucharadas de aceite con dos tazas de agua y rociá directamente sobre las manchas.
Vinagre de manzana

Otro remedio natural muy efectivo es el vinagre de manzana.
Diluir una taza de vinagre en tres litros de agua te permitirá limpiar tanto techos como paredes, eliminando moho, virus y bacterias.
Goma arábiga

En cuanto a la prevención, podés utilizar goma arábiga, una resina que absorbe la humedad y además podés perfumar, lo que dejará tu casa con un buen aroma.
Es ideal para colocar en roperos o cajones.
Sal de mar

La sal de mar es otro método conocido por su capacidad para absorber la humedad del ambiente.
Solo necesitás distribuir pequeñas cantidades de sal en recipientes por diferentes puntos de la casa.
Carbón vegetal

También podés optar por el carbón vegetal, que funciona de manera similar.
Colocá trozos de carbón en frascos con tapa perforada y dejalos en distintos ambientes.
Cambialos cada dos semanas para que sigan siendo efectivos.
Deshumidificador eléctrico

Si preferís una solución más tecnológica, un deshumidificador eléctrico es una excelente inversión.
Aunque su costo inicial puede ser un poco elevado, es uno de los métodos más eficientes para controlar la humedad en espacios grandes.
Asegurate de elegir uno acorde a las dimensiones de la habitación.
Ventilación continua

Finalmente, no olvides la importancia de la ventilación.
Mantener las ventanas abiertas y permitir la circulación de aire, acompañado de la luz solar, es una de las formas más naturales y efectivas de prevenir la acumulación de humedad y la aparición de manchas en las paredes.
Con estos métodos, vas a poder mantener tu hogar libre de humedad y, lo más importante, mejorar el ambiente para vos y tu familia.