Categorías
Postres, pastelería y cosas dulces

Cómo hacer Bizcochuelo casero de Avena

Este bizcochuelo de avena es una opción deliciosa, nutritiva y perfecta para quienes buscan una alternativa más saludable sin renunciar al sabor.

Combina la suavidad del avena con el dulzor natural de la banana, resultando en una masa húmeda, esponjosa y llena de aroma.

Te recomendamos: Cómo hacer Pastel Navideño hecho en casa

Ideal para acompañar el mate, el café o una merienda casera.

Ingredientes

  • 150 g de harina de avena tradicional

  • 100 g de harina de trigo integral

  • 3 bananas bien maduras

  • 3 huevos grandes

  • 100 g de panela rallada (o azúcar mascabo)

  • 80 ml de aceite de coco (podés usar aceite neutro si preferís)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 cucharadita de polvo de hornear

  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Precalentá el horno a 180 °C y enmantecá o aceità un molde redondo, cubriéndolo con papel manteca en la base.

  2. En un bol grande, pisá las bananas hasta formar un puré sin grumos. Cuanto más maduras estén, más dulce y húmedo quedará el bizcochuelo.

  3. Agregá los huevos y la panela rallada. Batí con un batidor de mano hasta que la mezcla quede aireada y espumosa.

  4. Sumá el aceite de coco y la esencia de vainilla. Mezclá bien para integrar los ingredientes líquidos.

  5. En otro recipiente, combiná la harina de avena, la harina integral, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la pizca de sal.

  6. Incorporá los ingredientes secos al bol con el puré de banana, mezclando con movimientos envolventes hasta lograr una masa homogénea.

  7. Verté la preparación en el molde y, si querés, decorá la superficie con rodajas de banana, avena o nueces picadas para darle un toque especial.

  8. Llevá al horno y cociná entre 40 y 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

  9. Retirá del horno, dejá enfriar unos minutos y desmoldá con cuidado sobre una rejilla.

Tips y consejos:

  • Si no tenés harina de avena, podés hacerla procesando avena tradicional hasta obtener un polvo fino.

  • Para una versión sin lácteos ni azúcar refinada, mantené el aceite de coco y la panela o reemplazala por miel natural.

  • Si querés un bizcochuelo más húmedo, agregá una cucharada de yogur natural o puré de manzana a la mezcla.

  • Este bizcochuelo se conserva perfectamente en la heladera dentro de un recipiente hermético por hasta 4 días.

  • También podés tostar una rebanada y servirla con manteca de maní o mermelada para un desayuno energético.

Este bizcochuelo casero de avena combina lo mejor de lo saludable con un sabor irresistible.

Ideal para disfrutar en cualquier momento del día, es una receta fácil, rendidora y muy sabrosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *