Categorías
Trucos del Hogar

Cómo hacer madera moldeable o pasta de aserrín

Si te gusta crear objetos decorativos únicos y sostenibles, esta técnica te va a encantar.

Con algo tan simple como aserrín reciclado podés fabricar una masa moldeable que, al secarse, se convierte en una especie de “madera artesanal”.

Te recomendamos: ¿Por qué muchas personas tiran sal por el desagüe de la ducha?

Ideal para hacer bandejas, bases, figuras decorativas o recipientes con textura natural. Es económica, ecológica y muy divertida de preparar.

Materiales

  • 3 tazas de aserrín fino (preferentemente seco y tamizado)

  • 1 taza de maicena

  • 3 tazas de agua

  • ½ taza de cola vinílica o pegamento blanco

  • 3 cucharadas de vinagre blanco

  • Un recipiente grande

  • Cuchara o espátula resistente

  • Un plástico o papel manteca para extender la masa

Paso a paso

  1. Prepará la base
    En una olla o recipiente para cocinar, colocá la maicena, el agua y el pegamento. Mezclá bien hasta que no queden grumos. Llevá a fuego bajo y revolvé constantemente hasta que la mezcla espese y tome una consistencia cremosa.

  2. Agregá el vinagre
    Retirá del fuego, incorporá el vinagre y mezclá bien. Este ingrediente ayuda a conservar mejor la masa y evita que se formen hongos.

  3. Incorporá el aserrín
    Colocá la mezcla sobre una superficie resistente y añadí el aserrín poco a poco. Mezclá hasta integrar completamente.

  4. Amasá hasta lograr textura
    Cuando la mezcla esté tibia, empezá a amasar con las manos hasta obtener una masa firme, moldeable y sin que se despegue. Si está muy seca, agregá un chorrito de agua o pegamento; si está muy húmeda, sumá más aserrín.

  5. Dale forma
    Extendé la masa sobre un plástico y alisala con las manos o un rodillo. Podés cortarla en figuras, colocarla dentro de moldes o cubrir recipientes para darles forma. Si querés hacer bowls o bandejas, apoyá la masa sobre el interior del molde y ajustá suavemente los bordes.

  6. Secado
    Dejá secar las piezas en un lugar ventilado, evitando el sol directo. El tiempo de secado dependerá del grosor de cada pieza, pudiendo tardar entre 2 y 5 días.

Tips y consejos:

  • Una vez secas, las piezas pueden lijarse para obtener una superficie más suave.

  • Si querés darles color, podés pintarlas con acrílicos o barniz.

  • Para un acabado más resistente, aplicá una capa final de sellador o laca transparente.

  • Si querés darle una textura rústica, usá aserrín grueso o mezclá diferentes tipos.

  • Evitá el exceso de pegamento, ya que puede dejar la masa pegajosa y tardará más en secar.

Con esta técnica podés transformar simples restos de carpintería en objetos decorativos con apariencia de madera tallada.

Es perfecta para quienes disfrutan del trabajo manual y buscan proyectos sostenibles que combinen creatividad con reciclaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *