Categorías
Remedios caseros

Comé esto antes de dormir y descansá como un bebé

Dormir bien no solo depende de tener una buena cama o una rutina relajante, también de lo que comemos antes de acostarnos.

Hay alimentos que contienen nutrientes que ayudan a relajar el cuerpo y la mente, favoreciendo un descanso profundo y reparador.

Te recomendamos: El mejor colágeno casero 3 ingredientes

Elegir bien la cena o el snack nocturno puede marcar la diferencia entre pasar la noche dando vueltas o dormir como un bebé.

Bananas, fuente natural de triptófano y magnesio

Las bananas son una excelente opción antes de dormir.

Contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo transforma en serotonina y melatonina, dos hormonas que regulan el sueño.

Además, su alto contenido de magnesio ayuda a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Una banana madura con una cucharadita de miel puede ser un postre ideal antes de ir a la cama.

Leche tibia o infusiones relajantes

La leche tibia, además de ser un clásico, tiene una base científica: también aporta triptófano.

Beber un vaso media hora antes de dormir ayuda a generar sensación de calma.

Si preferís algo liviano o sin lácteos, podés optar por una infusión de manzanilla, tilo, melisa o lavanda, que reducen la tensión y el estrés.

Avena, perfecta para una cena ligera

La avena es rica en melatonina y carbohidratos complejos, lo que facilita la llegada del sueño.

Podés preparar un pequeño tazón de avena cocida con leche o bebida vegetal, endulzada con miel y acompañada de rodajas de banana o trocitos de manzana.

Es liviana, nutritiva y ayuda a mantener un nivel estable de glucosa durante la noche.

Frutos secos y semillas

Un puñado de almendras, nueces o semillas de girasol puede ayudarte a descansar mejor.

Estos alimentos contienen magnesio y ácidos grasos saludables que relajan los músculos y reducen el estrés.

Las nueces, además, aportan melatonina natural.

Solo hay que tener cuidado con la cantidad, ya que son calóricas y lo ideal es consumir un puñadito pequeño.

Pescados azules y huevo

El salmón, el atún y las sardinas son ricos en omega 3 y vitamina D, nutrientes que mejoran la calidad del sueño al regular los niveles de serotonina.

El huevo, por su parte, aporta proteínas y triptófano, por lo que una cena liviana con huevo duro o revuelto puede ser una excelente alternativa para dormir mejor.

Tips y consejos:

  • Evitá comidas pesadas o picantes en la noche, ya que dificultan la digestión y alteran el sueño.

  • No tomes café, mate o bebidas con cafeína después de las 18 horas.

  • Mantené un horario regular para acostarte y despertarte.

  • Bajá la intensidad de las luces una hora antes de dormir; el cuerpo asocia la oscuridad con la producción de melatonina.

  • Si tenés hambre tarde, elegí snacks naturales como frutas o yogures en lugar de golosinas o panificados.

Descansar bien empieza por cuidar lo que comés.

Incorporar estos alimentos relajantes a tu rutina nocturna no solo mejora el sueño, sino que también aporta bienestar físico y mental para arrancar cada día con más energía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *