Los insectos suelen aparecer en los momentos menos esperados y convertirse en una verdadera molestia dentro de la casa.
Sin embargo, no siempre es necesario recurrir a productos químicos agresivos para mantenerlos alejados.
Te recomendamos: Conoce a los polinizadores y sus peligrosos imitadores
Existen fórmulas caseras con ingredientes naturales que no solo son seguras, sino también muy efectivas para eliminar y repeler plagas comunes como hormigas, cucarachas, chinches y mosquitos.
A continuación, se explican cuatro preparados fáciles de hacer en casa y cómo utilizarlos correctamente.
Repelente para Hormigas
Las hormigas suelen invadir cocinas y rincones en busca de restos de comida o migas de pan.
Un repelente natural muy eficaz se prepara mezclando 1 taza de vinagre blanco, 1 taza de agua y 1 cucharadita de canela molida (o, si se prefiere, 5 gotas de aceite esencial de canela).
Colocá la mezcla en una botella con atomizador, agitá bien y aplicala en los puntos donde suelen aparecer las hormigas: bordes de ventanas, marcos de puertas, zócalos y superficies donde hayas visto senderos.
El olor intenso del vinagre y la canela altera el sentido de orientación de las hormigas, haciendo que abandonen el área rápidamente.
Además, este preparado tiene la ventaja de ser inocuo para mascotas y personas, y puede usarse con frecuencia sin dañar superficies.
Si se aplica de manera constante durante algunos días, ayuda a eliminar la colonia entera.
Repelente para Cucarachas
Las cucarachas prefieren los lugares húmedos y oscuros, como debajo del fregadero, la heladera o los gabinetes de la cocina.
Para mantenerlas a raya, prepará una mezcla con 1 taza de vinagre blanco, 1 cucharada de bórax, 1 cucharada de bicarbonato de sodio y 10 gotas de aceite esencial de clavo de olor.
El vinagre actúa como desinfectante, el bórax daña el exoesqueleto de los insectos, y el bicarbonato crea una reacción efervescente que mejora la dispersión del producto.
El aceite de clavo, por su parte, tiene un aroma que las cucarachas detestan.
Agitá bien la mezcla antes de usarla y rociá en los sectores donde suelen esconderse.
También podés pasar un trapo humedecido con esta solución por los zócalos y debajo de los muebles.
Usalo dos o tres veces por semana hasta eliminar por completo las plagas.
Repelente para Chinches
Las chinches son una de las plagas más difíciles de eliminar, ya que se esconden en colchones, grietas o costuras de la ropa de cama.
Una opción natural y efectiva consiste en combinar 1 taza de agua con 2 cucharadas de Tierra de Diatomeas de grado alimenticio en una botella pulverizadora.
Agitá bien y rociá una capa fina sobre los colchones, los marcos de las camas, los zócalos y las alfombras.
Es importante dejar secar el producto completamente. La Tierra de Diatomeas es un polvo mineral que deshidrata y elimina los insectos al entrar en contacto con ellos, sin generar toxicidad para las personas o los animales domésticos.
Además, puede aplicarse también en sofás o sillones, especialmente si sospechás que hay insectos escondidos.
Una aplicación cada tres o cuatro días es suficiente para mantener los espacios libres de chinches.
Repelente para Mosquitos
Para los mosquitos, una solución natural con aceites esenciales resulta muy eficaz.
Mezclá 1 taza de agua con 10 gotas de aceite esencial de citronela y 10 gotas de aceite de hierba limón (lemongrass). Colocá todo en una botella con atomizador y agitalo antes de usar.
Pulverizá la mezcla alrededor de ventanas, puertas, cortinas y en los espacios abiertos como patios o balcones.
El aroma cítrico de estos aceites ahuyenta a los mosquitos de manera inmediata y deja un ambiente fresco y agradable.
También podés aplicarlo en las cortinas o muebles del exterior antes de la caída del sol, que es el momento en que los mosquitos son más activos.
Beneficios de los Repelentes Caseros
Además de ser fáciles de preparar, estos repelentes naturales presentan múltiples ventajas:
-
No contienen químicos tóxicos, por lo que son seguros para niños y mascotas.
-
Perfuman el ambiente gracias a los aceites esenciales y el vinagre.
-
Repelen insectos sin matarlos, lo que evita acumulaciones de residuos.
-
Son económicos y se elaboran con productos que normalmente se tienen en casa.
Con una rutina de aplicación constante, estos preparados pueden mantener tu hogar limpio, fresco y libre de insectos durante todo el año.
La clave está en la constancia: aplicarlos regularmente y reforzar su uso durante las épocas de calor, cuando las plagas son más activas.
Estos repelentes caseros son una alternativa eficaz y natural frente a los productos químicos del mercado, y una forma sencilla de mantener tu casa protegida, perfumada y segura.