La masa de hojaldre casera es un clásico de la panadería que nunca pasa de moda.
Aunque requiere paciencia, el resultado vale totalmente la pena: capas finas, doradas y crocantes que hacen único cualquier postre o preparación salada.

Te recomendamos: Así podés hacer más de 25 facturas caseras con 1 kilo de harina
Ingredientes
-
500 g de harina común
-
250 ml de agua fría
-
10 g de sal fina
-
350 g de manteca (fría y de buena calidad)
-
Unas gotas de jugo de limón (opcional, ayuda a darle elasticidad)
Preparación
-
En un bol, mezclá la harina con la sal y añadí el agua fría de a poco, formando una masa firme. Si querés, agregá unas gotas de limón.
-
Amasá hasta que esté homogénea, formá un bollo, tapalo con film y dejalo reposar en la heladera durante 30 minutos.
-
Colocá la manteca fría entre dos papeles de horno y estirala con el palo hasta darle forma rectangular. Guardala en la heladera.
-
Estirá la masa en forma de cruz, dejando el centro más grueso. Colocá la manteca en el medio y cerrá los extremos de la masa hacia adentro, como un sobre.
-
Estirá suavemente en forma de rectángulo, evitando que la manteca se escape. Doblá en tres partes (como un tríptico), envolvé en film y llevá a la heladera 30 minutos.
-
Repetí este proceso de estirar, doblar y enfriar unas 5 veces. Este es el secreto para lograr las clásicas capas del hojaldre.
-
Una vez hecho el último pliegue, dejá descansar la masa al menos una hora antes de usarla.
Consejos:
-
Siempre trabajá con la manteca fría, nunca derretida.
-
No agregues harina de más al estirar, solo lo necesario para que no se pegue.
-
Si la manteca se sale, espolvoreá un poco de harina y sellá con cuidado.
-
Dale descansos en la heladera entre pliegue y pliegue, es lo que asegura las capas.
-
Usá un palo de amasar largo para distribuir mejor la presión.
-
Evitá amasar demasiado, solo estirá. Amasar rompe las capas.
-
Si querés un hojaldre más dorado, pintalo con huevo batido antes de hornear.
-
Cociná siempre en horno fuerte (200-220 °C) para que suba bien.
-
Podés congelar la masa en porciones para tener lista cuando quieras.
-
Usala tanto en recetas dulces como saladas: tartas, facturas, empanaditas o pastelitos.
Con esta masa de hojaldre casera vas a lograr un resultado crocante, liviano y delicioso, ideal para sorprender en cualquier ocasión.