Cuando se quema un foco, lo más común es tirarlo.
Pero con un poco de creatividad podés convertirlo en una pieza decorativa única.
Te recomendamos: Cómo hacer plastilina casera tipo play-doh
Este proyecto te muestra cómo transformarlo en un portavelas artesanal.
Qué necesitás
-
Focos LED quemados
-
Pinza de punta
-
Lija fina
-
Pintura acrílica (clara o mate)
-
Servilletas decoradas
-
Pegamento para decoupage
-
Hilo de yute (opcional)
-
Pincel
Paso a paso
-
Tomá el foco LED y con ayuda de una pinza de punta, golpeá con cuidado la parte opaca del cabezal hasta desprenderla. Quitá todo el interior para conservar solo el cuello.
-
Lijá suavemente la superficie externa del cuello del foco, para que cualquier técnica que apliques se adhiera mejor. Este paso es clave si pensás pintar o pegar materiales.
-
Pintá el exterior con dos manos de pintura del color que elijas. Si preferís un estilo más rústico, podés forrarlo con hilo de yute, enroscándolo desde la base y fijándolo con pegamento.
-
Una vez seco, aplicá la técnica de decoupage: recortá motivos de una servilleta decorada y pegalos con una capa fina de pegamento sobre la superficie pintada o forrada.
-
Si guardaste la parte opaca del foco al principio, también podés decorarla y volver a pegarla en el extremo, dejando la parte abierta hacia arriba para colocar la vela.
-
Cuando la decoración esté completamente seca, colocá dentro una velita pequeña o incluso flores secas, para usarlo como centro de mesa o adorno de estantería.
Consejos:
-
Usá guantes y trabajá con precaución al romper el foco.
-
No fuerces el vidrio: hacelo con cuidado y de a poco.
-
Elegí pinturas mate si querés un acabado más delicado.
-
El decoupage funciona mejor con servilletas finas de una sola capa.
-
Si usás hilo de yute, aplicá pegamento a medida que enrollás para que quede firme.
-
Combiná distintos diseños y colores para armar varios portavelas diferentes.
-
También podés usar esmalte transparente como barniz final para sellar y proteger.
Este tipo de ideas demuestran que reciclar puede ser creativo y decorativo.
Con muy pocos materiales, podés darles nueva vida a objetos que normalmente descartarías.