El vinagre blanco (alcohol o de vino) es barato, rendidor y multiuso.
Su acidez ayuda a disolver sarro, desengrasar y neutralizar olores sin perfumes pesados.
Te recomendamos: Cómo preparar un gel casero para quitar el óxido sin esfuerzo
Acá tenés siete usos reales y fáciles para implementar en casa, con pasos claros y precauciones para que funcionen de primera.
1) Sarro en pavas, cafeteras y grifería
Qué necesitás: vinagre blanco y agua.
Paso a paso:
-
Pavas/cafeteras: llená mitad vinagre, mitad agua; herví o activá un ciclo corto y dejá reposar 20–30 min.
-
Enjuagá dos veces con agua limpia.
-
En grifería, pulverizá vinagre puro, dejá actuar 10 min y frotá con esponja suave.
Dato: para picos muy tomados de cal, envolvé con papel de cocina empapado en vinagre 20 min y enjuagá.
2) Vidrios y espejos sin vetas
Qué necesitás: 1 parte de vinagre + 1 parte de agua y 2–3 gotitas de detergente.
Paso a paso:
-
Mezclá en un rociador.
-
Pulverizá poco producto y limpiá con paño de microfibra o papel de diario.
-
Rematá con un paño seco para brillo.
3) Heladera y microondas sin olores
Qué necesitás: 1 taza de vinagre + 1 taza de agua tibia.
Paso a paso:
-
Heladera: con el equipo apagado, pasá un paño apenas humedecido por paredes, estantes y gomas.
-
Microondas: calentá un bol con la mezcla 2–3 minutos; dejá el vapor 5 minutos y limpiá con trapo.
Tip: colocá un vasito con bicarbonato dentro de la heladera para mantener el efecto.
4) Suavizante y anti-olores en el lavarropas
Qué necesitás: ¼ taza de vinagre.
Paso a paso:
-
Colocá el vinagre en el compartimiento del suavizante.
-
Lavá normalmente: ayuda a ablandar toallas y a cortar olores.
-
Para limpiar el tambor: una vez al mes corré un ciclo caliente vacío con 1 taza de vinagre.
Ojo: revisá el manual del equipo; evitá usarlo de manera habitual en prendas con elásticos muy delicados si el fabricante lo desaconseja.
5) Desengrasante de cocina (hornallas, campana y azulejos)
Qué necesitás: partes iguales de vinagre y agua caliente en rociador.
Paso a paso:
-
Rociá la zona y dejá actuar 5–10 minutos.
-
Aflojá la grasa con esponja o cepillo suave.
-
Enjuagá con trapo húmedo y secá para que no queden cercos.
Extra: en parrillas y filtros, dejá en remojo con agua caliente y un chorrito de vinagre antes de cepillar.
6) Baño: mampara, azulejos e inodoro
Qué necesitás: vinagre (puro o 1:1 con agua) y bicarbonato para el inodoro.
Paso a paso:
-
Mampara y azulejos: rociá, esperá 10 min y pasá microfibra; repetí en zonas con cal.
-
Inodoro: volcá 1 taza de vinagre, dejá 15 min, espolvoreá 1 cda de bicarbonato y cepillá.
-
Enjuagá y ventilá.
7) Textiles y ambientes: corta olores
Qué necesitás: 1 parte de vinagre + 3 partes de agua en rociador.
Paso a paso:
-
Probá en un rincón oculto del tapizado o cortina.
-
Rociá muy ligero a 30–40 cm de distancia.
-
Dejá ventilar; el olor a vinagre se va al secar y arrastra olores fuertes.
Consejos:
-
Nunca mezcles vinagre con lavandina ni amoníaco. Produce gases peligrosos.
-
Superficies donde NO usar: mármol, granito, travertino, piedra natural sin sellar y pisos encerados; puede opacarlos.
-
Esponjas y paños: lavalos con agua caliente y una cucharada de vinagre para desodorizar.
-
Rociadores: etiquetá cada mezcla y prepará cantidades chicas (rinden igual).
-
Perfume natural: podés macerar cáscaras de cítricos en vinagre 1 semana y luego diluir para un aroma suave.
-
Guantes y ventilación: aunque sea “natural”, usalo con ventanas abiertas y protegé las manos si tenés piel sensible.
-
Orden de ataque: primero quitá polvo y restos sólidos; después aplicá el vinagre. Así rinde más y evitás “barrer” suciedad.
Con un litro de vinagre y un par de paños de microfibra resolvés la mayoría de las limpiezas de la casa, gastando poco y sin complicarte.
Probá de a un ambiente por vez y vas a notar la diferencia en brillo, olor y tiempo de trabajo.