Categorías
Trucos del Hogar

5 trucos con bicarbonato que te van a simplificar la vida

El bicarbonato de sodio es barato, rinde muchísimo y resuelve mil situaciones de la casa sin complicarse.

Sirve para limpiar, neutralizar olores y hasta mejorar el lavado de la ropa.

Te recomendamos: Cómo conservar frutas y verduras por más tiempo

Acá tenés cinco usos probados, con materiales simples y un paso a paso claro para que funcionen desde la primera.

1) Heladera sin olores en 24 horas

Qué necesitás

  • 3 cucharadas de bicarbonato

  • 1 frasquito o cuenco abierto

  • Esponja y paño de microfibra

Paso a paso

  1. Vacía la heladera de restos y derrames visibles.

  2. Pasá una esponja con agua tibia y una pizca de bicarbonato por estantes y paredes; secá con paño.

  3. Colocá el frasquito con las 3 cucharadas de bicarbonato en un estante central (sin tapa).

  4. Cambiá el contenido cada 30 días o cuando notes que pierde efecto.

Modo de uso: el polvo actúa como “imán” de olores fuertes (pescado, cebolla, quesos). No perfuma: neutraliza, que es lo que sirve.

2) Ollas y sartenes quemadas, como nuevas

Qué necesitás

  • 2 cucharadas de bicarbonato

  • Agua caliente suficiente para cubrir el fondo

  • Espátula de madera o nylon

Paso a paso

  1. Cubrí el fondo de la olla con agua caliente y espolvoreá el bicarbonato.

  2. Llevá al fuego suave 5–7 minutos hasta que se forme una película blanquecina.

  3. Apagá, dejá entibiar y “raspeá” con espátula de madera; la costra se despega sin rayar.

  4. Enjuagá y, si queda una aureola, hacé una pasta (bicarbonato + unas gotas de agua), frotá y enjuagá de nuevo.

Modo de uso: funciona en acero, aluminio y cerámica antiadherente. Evitá fibras metálicas que lastimen el teflón.

3) Ropa más limpia y sin olores

Qué necesitás

  • ½ taza de bicarbonato

  • Detergente habitual de lavarropas

Paso a paso

  1. Cargá el lavarropas como siempre.

  2. Sumá ½ taza de bicarbonato en el tambor junto con la ropa (no en el cajetín).

  3. Lavá con tu programa habitual.

  4. Para manchas de transpiración en remeras claras, hacé una pasta espesa (bicarbonato + agua), aplicá 20 minutos y recién ahí a lavado.

Modo de uso: el bicarbonato regula el pH del agua, mejora el rendimiento del detergente y atenúa olores. No usar en seda o lana fina. Probá color con una zona oculta si tenés dudas.

4) Destapado suave de desagües

Qué necesitás

  • ½ taza de bicarbonato

  • ½ taza de vinagre blanco

  • 1 litro de agua hirviendo

  • Trapo o tapón

Paso a paso

  1. Verté el bicarbonato directo en la rejilla o bacha.

  2. Sumá el vinagre y tapá 1 minuto para que la reacción trabaje dentro del caño.

  3. Destapá y volcá el agua hirviendo lentamente.

  4. Repetí a la semana si el caño junta grasa seguido.

Modo de uso: ideal para mantenimiento y atascos leves de cocina o baño. No reemplaza al destapador mecánico en obstrucciones grandes. Nunca mezcles con lavandina: el vinagre reacciona y libera gases irritantes.

5) Antihumedad y desodorante para calzado y placard

Qué necesitás

  • 3 cucharadas de bicarbonato

  • 1 cucharada de maicena (opcional, potencia el secado)

  • 1 bolsita de gasa o media fina limpia

Paso a paso

  1. Mezclá bicarbonato y maicena.

  2. Cargá la bolsita o media y hacé un nudo.

  3. Poné una en cada zapato y otra en el placard o cajón.

  4. Renová el relleno cada 3–4 semanas.

Modo de uso: absorbe humedad ambiental y neutraliza olores. Para zapatillas muy cargadas, espolvoreá una pizca adentro, dejá actuar toda la noche y sacudí al día siguiente.

Tips y consejos:

  • Guardá el bicarbonato en frasco bien cerrado: absorbe humedad del aire y pierde potencia si queda abierto.

  • Como limpiador multiuso, hacé una pasta suave (bicarbonato + un chorrito de agua) y pasala sobre griferías, azulejos y mesadas; enjuagá y secá para que brillen.

  • Para alfombras: espolvoreá, dejá 30 minutos y aspirá; levanta olores sin mojar.

  • En termos y tazas manchadas, cubrí con agua caliente y 1 cucharada de bicarbonato; esperá 1 hora y lavá normal.

  • Probá siempre en un rincón oculto si la superficie es delicada (mármol pulido, maderas enceradas, aluminio crudo).

  • Evitá combinar con ácidos fuertes o cloro. Con vinagre va bien solo en caños o enjuagues donde la mezcla se enjuague rápido.

Con estos cinco trucos tenés resuelto lo cotidiano: cocina limpia, ropa fresca, caños en mantenimiento y placares sin olor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *