Categorías
Plantas

Cómo multiplicar Romero ¡3 métodos infalibles para reproducirlo sin coste!

El romero es una de las hierbas más queridas en la cocina y también un gran aliado en la medicina natural.

Poder cultivarlo en casa asegura un suministro fresco durante todo el año.

Te recomendamos: El mejor fertilizante Orgánico para un Crecimiento Exuberante de los Geranios

Lo mejor es que no siempre se necesita semilla: existen métodos sencillos para multiplicarlo a partir de una planta ya formada, sin gastar dinero.

Preparación del esqueje

Lo primero es elegir una ramita adecuada de un romero que tenga como máximo dos años.

El tallo debe medir unos 15 cm de largo y tener 2 o 3 milímetros de grosor.

Con una tijera afilada se corta en diagonal, lo que aumenta la superficie de absorción.

Luego se retiran las hojas inferiores dejando la parte superior intacta. Así el esqueje queda listo para enraizar.

Método 1: enraizar en agua

Este método es muy práctico y rápido.

Solo hay que colocar el esqueje en un vaso con unos 2 cm de agua. En unos 20 días deberían empezar a aparecer las raíces.

Para aumentar las probabilidades de éxito, conviene preparar varios esquejes a la vez.

Es fundamental cambiar el agua cada dos días para evitar que se estanque y se formen hongos.

Cuando las raíces midan unos centímetros, la planta se puede pasar a una maceta con sustrato ligero.

Método 2: enraizar en sustrato

Otra opción es colocar el esqueje directamente en una mezcla de 80% de turba y 20% de arena de río.

El corte se inserta en el sustrato y se riega con un pulverizador.

Para mejorar las condiciones, se puede cubrir con una bolsa de plástico creando un efecto invernadero.

La maceta debe estar en un sitio iluminado pero sin sol directo.

El sustrato siempre tiene que permanecer húmedo, nunca seco.

Pasados unos cuatro meses, el romero habrá comenzado a crecer con fuerza.

Método 3: multiplicación por semillas

Si ya tenés romero florecido, podés obtener semillas cuando las flores se marchiten.

Para germinarlas, se utiliza un recipiente de unos 10 cm de diámetro.

Se colocan las semillas sobre la tierra, se cubren suavemente con un rastrillado ligero y se riegan abundantemente.

Luego se tapa con una bolsa transparente para conservar la humedad. A los 10 días suelen aparecer los primeros brotes.

En ese momento es importante darles luz indirecta y mantener la tierra húmeda. Una vez crezcan, se separan y trasplantan en macetas individuales.

Con estos tres métodos caseros —agua, sustrato o semillas—, podés multiplicar tu romero sin coste y disfrutar de una planta vigorosa, aromática y lista para acompañar tus platos favoritos o embellecer el jardín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *